Menú de navegación
Turespaña convenia con Jet2 más conectividad entre España y Reino Unido
EXPRESO - 15.11.2022
El objetivo es reforzar la conectividad con Reino Unido y, especialmente, con los destinos que aún no han alcanzado los niveles previos a la pandemia.
El Instituto de Turismo de España, Turespaña y la compañía aérea JET2.com han firmado un convenio para acciones conjuntas de promoción de las rutas de esta compañía a España, en un momento de incremento de la conectividad entre ambos países.
El presente convenio tiene una inversión máxima prevista de 2.000.000 de euros (IVA incluido), aportadas al 50% por ambas partes y tendrá vida durante un año, prorrogable por otro, desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
El convenio forma parte de la estrategia de Turespaña de recuperación de la conectividad tras la pandemia.
La finalidad del convenio es la promoción del destino España en el Reino Unido, así como el fortalecimiento del posicionamiento de los destinos, productos y experiencias turísticas de España.
Las acciones a realizar tendrán que ser acordadas mediante un plan de marketing entre ambas partes y se contempla realizar campañas en canales y medios británicos de pago, preferentemente online; acciones en medios propios; y acciones de apoyo a la comercialización como complemento a las campañas en medios pagados.
La creatividad final será consensuada. El plan de medios fijará indicadores de seguimiento para poder medir su éxito como retorno de la inversión.
Y las acciones y el presupuesto se repartirán entre 2022 y 2023. Finalmente, se prevé que puedan adherirse al convenio otras entidades, públicas o privadas, que compartan los mismos objetivos de promoción del destino España en el Reino Unido, así como el fortalecimiento del posicionamiento de los destinos, productos y experiencias turísticas de España.
El Reino Unido ha recuperado en este 2022 su posición tradicional como primer emisor de turistas hacia España, después de la alteración que supuso la llegada de la pandemia.
Las previsiones apuntan, con toda la cautela, que esta tendencia se consolidará al cierre de año, con un nivel de gasto similar a la prepandemia. Hasta el mes de septiembre hemos recuperado a ocho de cada diez turistas británicos (11.997.714 turistas), respecto de un año récord como fue 2019, y un gasto turístico de 13.760 millones de euros.
De acuerdo con el Informe de Tendencias Invierno 2022-2023 del Reino Unido, elaborado por Turespaña, España sigue destacando como destino preferido para los británicos y obtiene puntuaciones muy altas en los índices de consideración (38%), intención de viaje (15%) y resonancia (40%), situándose en todos incluso por encima de los obtenidos en 2019, antes de la pandemia.
En el mismo informe se indica que las capacidades aéreas programadas hacia España para la próxima temporada invierno 2022/23 están por encima de las de 2019 (+2,9%) más que duplicando la capacidad de su principal competidor (Italia).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo