Menú de navegación
Andalucía se postula ante China y sudeste asiático
EXPRESO - 09.11.2022
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha avanzado la programación de un plan para los próximos dos años encaminado a posicionar la comunidad de cara a la recuperación de la movilidad turística en el mercado chino.
Bernal, en la segunda jornada de la World Travel Market, WTM, de Londres, ha mantenido un encuentro con la directora en España de Ctrip, Xiao Yi Zhang, operador considerado como el mayor proveedor de viajes de China y que cuenta con un fuerte posicionamiento en la comercialización de destinos turísticos a través de Internet.
A partir de la información compartida por la compañía sobre el perfil de estos turistas, sus intereses y modalidades de viaje, ha apuntado que Andalucía establecerá una hoja de ruta para su actuación en el gigante asiático que permita ‘poder encarar el reto del mercado chino’.
En este sentido, ha señalado que esta planificación ‘debe estar basada en la inteligencia de negocio. Estamos hablando de un emisor de 1.500 millones de personas, por lo que debemos plantear la promoción en puntos concretos”, lugares como las cinco principales ciudades del país’, según explicó.
Ha reconocido que China aún cuenta con restricciones de movilidad debidas a la pandemia, pero ha apostado por ‘seguir avanzando’ para preparar el destino ante una demanda latente que muestra interés por Andalucía y que, en años previos, ampliaba cada vez más los destinos de la comunidad que contemplaban en su visita.
También ha marcado el objetivo ‘medio y largo plazo’ de poder contar con una conexión aérea directa hacia Andalucía desde alguna de los principales núcleos de población de china, para lo cual se analizarán las ciudades más interesantes y se trabajará junto a compañías y socios institucionales.
El consejero ha valorado además que la colaboración con este operador permitirá extender la promoción del destino a otros mercados de Asia y del Pacífico en los que la compañía también tiene implantación, como Filipinas, Vietnam, Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón.
Por su parte, la directora en España de Ctrip ha asegurado que Andalucía ‘es uno de los destinos preferidos de los turistas chinos en España’, siendo una opción para sus viajes ‘que cada vez cuenta con más demanda, porque reúne recursos esenciales’ para las estancias de estos visitantes.
De este modo, ha señalado que los viajeros de ‘son turistas de clase media alta, muy interesados por la cultura local, que quieren vivir experiencias y buscan la autenticidad de Andalucía, su folclore, arte, patrimonio, historia, flamenco y, cada vez más, la gastronomía’.
Finalmente, si bien ha matizado que la situación actual, aún con restricciones a la movilidad de los viajeros, complica la posibilidad de realizar previsiones, ha considerado que en este mercado ‘estamos a punto de la reactivación y los ciudadanos chinos mantienen mucho interés por viajar’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición