Menú de navegación
La patronal hotelera andaluza, contra la tasa turística
EXPRESO - 09.11.2022
La patronal pide al presidente de la Junta que haga suyo el discurso y la posición fijada por el consejero de Turismo, Arturo Bernal, respecto a este asunto y no abra más puertas que alimenten este estéril debate.
Como un asunto ‘verdaderamente machacón y cansino’ es calificado por el sector la posición de los ayuntamientos que están a favor de la aplicación de un mal llamada Tasa Turística.
Ya en el mes de julio, el sector puso de manifiesto su posición calificando el debate iniciado por sólo dos ayuntamientos de los 785 que existen en nuestra Comunidad Autónoma como ‘una ocurrencia repetitiva y poco seria’. No obstante, ‘viendo que estos ni siquiera respetan su compromiso de que si el sector no estaba de acuerdo con esta propuesta abandonarían la idea de aplicar este impuesto, de nuevo este se ve obligado a salir a la palestra para dejar clara la postura del conjunto de los hoteles y establecimientos turísticos de Andalucía al respecto’.
‘Reiteramos que, como bien reconocen dichos ayuntamientos, esta es una competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, por lo que afectaría al conjunto de todos los municipios andaluces, cuestión esta, que obliga a debatir el asunto desde una perspectiva que supera el ámbito local y necesariamente contar con los legítimos representantes del sector a nivel andaluz, cuestión esta, que simplemente no ha ocurrido’.
Desde la patronal señalan que, de nuevo incidimos y aclaramos que denominar a esta idea como Tasa Turística no es más que un eufemismo ya que se trata de un simple Impuesto y que denominarlo Tasa, persigue crear confusión y obviar la verdadera naturaleza de esta medida, que no es otra que el desmedido afán recaudatorio de la administración en general y de la administración municipal en concreto’.
Señalan, por otra parte ‘el supuesto sentido finalista al que permanentemente se alude de este impuesto nunca se cumple al 100%, destinándose una gran parte a corregir déficits de financiación en otros servicios públicos u otras parcelas de intervención de las administraciones públicas y además es imposible de fiscalizar (experiencia adquirida de la aplicación en otras comunidades autónomas donde la realidad es que jamás se ha hecho un retorno efectivo al sector)’.
En una nota, la patronal hotelera apunta que ‘el sector se ve en la necesidad de recordar que dando a entender que los turistas no pagan impuestos se incurre de nuevo en un flagrante error. Esto simplemente no es cierto ya que los impuestos recaudados en nuestra Comunidad Autónoma en todos los ámbitos de la administración vinculados a la actividad turística suponen más de un 15% del total de los impuestos recaudados’.
Continúa la información, señalando que ‘así tenemos impuestos ligados a la producción y los productos y servicios, la recaudación dependiente de la renta de las personas físicas de los empleados vinculados al sector, el impuesto de sociedades o los Impuestos de Bienes Inmuebles como algunos ejemplos a destacar’.
‘El sector reitera su frontal y absoluta oposición a este modelo impositivo, por lo que espera que, agotado el debate del consenso, que a todas luces no existe, se sume y haga suya la posición del sector a este respecto. Con esta actitud se refrendaría las palabras dichas por el presidente Moreno en su discurso de investidura, ‘bajando impuestos las arcas andaluzas disponen de más dinero para invertir en servicios e infraestructuras para los andaluces’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo