Menú de navegación
El gasto de los turistas internacionales roza ya el nivel prepandemia
EXPRESO - 04.11.2022
España recibió en septiembre la visita de 7,8 millones de turistas internacionales, el 88,4% de los que llegaron en el mismo mes de 2019.
Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia 9.243 millones de euros, el 96% de los valores de 2019.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que ‘los datos confirman que en septiembre se mantuvo la tendencia de recuperación de la actividad turística, recortando incluso más que en agosto la diferencia con 2019. Teniendo en cuenta el actual clima de incertidumbre económica general y la elevada inflación, estas cifras demuestran la gran resiliencia que está demostrando el destino España, que sigue presentando perspectivas positivas para lo que resta del año, según reflejan indicadores como la programación de las aerolíneas y las reservas’.
En los nueve primeros meses del año, los turistas internacionales que han visitado España superan los 55,9 millones (el 83,5% del mismo periodo de 2019) y su gasto alcanza los 68.137 millones de euros (el 92,7% de 2019).
Su estancia media en ese periodo también ha aumentado al pasar de 7,1 a 7,5 días y el gasto medio crece un 11%, de 1.098 euros a 1.219 euros.
Principales mercados
En el mes de septiembre, Reino Unido ha sido el principal mercado emisor, con 1,8 millones de turistas, seguido de Alemania, con 1,1 millones y Francia, con 932.255.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en septiembre son Reino Unido (con el 21,2% del total), Alemania (14,0%) y Francia (8,4%).
En los nueve primeros meses de 2022 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (20,2% del total). Le siguen Alemania (13,3%) y Francia (9,6%).
Principales destinos receptores
Como principales destinos receptores de turistas en septiembre, figura Islas Baleares, con 1,9 millones de turistas; Cataluña, con 1,65 millones y Andalucía con 1,1 millones. Cantabria, Castilla-La Mancha y el Principado de Asturias han recibido en septiembre más turistas internacionales que en el mismo mes de 2019.
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre son Illes Balears (con el 22,8% del total), Cataluña (20,2%) y Canarias (13,9%).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro