Menú de navegación
Andalucía avanza en medición de la sostenibilidad turística
EXPRESO - 27.10.2022
La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, participó en la reunión de inicio del proyecto ‘Apoyo al Ecosistema Turístico de España: Hacia un turismo más sostenible, resiliente y digital’.
La iniciativa está centrada en la medición de la sostenibilidad y que aúna a Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra.
El encuentro, celebrado en la sede del Centro de Innovación Turística Andalucía Lab en Marbella, Málaga, ha marcado el arranque de esta actuación financiada por la Comisión Europea y ejecutada por la OCDE, que sentará las bases para la monitorización de las políticas de turismo y la generación de datos sobre la sostenibilidad de esta actividad.
De Aguilar ha destacado el papel fundamental de la sostenibilidad para garantizar el futuro de la industria turística y ha recordado que el Plan Meta 2027 ‘tiene como primer y superior objetivo consolidar el papel del turismo como vehículo de desarrollo sostenible y de creación de empleo estable, cualificado y de calidad para la economía andaluza’.
Ha expresado que ‘la salud de nuestra industria turística y de los empleos que de ella dependen necesita del apoyo de proyectos que abran caminos nuevos hacia una sostenibilidad integral de los destinos’, así como una transformación de las pymes que incorpore este concepto en su modelo de negocio.
En este sentido, la secretaria general ha valorado que la iniciativa ‘une inteligencia turística y gobernanza colaborativa, para que la sostenibilidad sea medible y aporte evidencias que orienten nuestras políticas’ y ha subrayado la importancia de lo que se denomina ‘la economía de los datos’, ya que sin esa información ‘no hay dialogo ni futuro’, por lo que ha valorado que este proyecto aportará ‘una nueva cesta de indicadores que midan la competitividad del sector no solo en función del número de turistas’.
Por estos motivos, ha considerado que esta actuación ‘no es un proyecto de regiones españolas, sino de país’ y constituirá ‘un apoyo técnico muy valioso para seguir avanzando en la medición de la sostenibilidad del turismo a nivel metodológico’, según ha asegurado.
También ha recordado que Andalucía preside actualmente Necstour, la red de regiones por un turismo competitivo y sostenible, por lo que, una vez la metodología se haya testado en las comunidades implicadas, ‘más de 40 regiones europeas podrán acompañarnos en esta necesaria transformación’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo