Menú de navegación
España confirma 8,5M de pasajeros aéreos internacionales en septiembre
EXPRESO - 21.10.2022
España recibió en septiembre unos 8,5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, el 87,6% de los que llegaron en septiembre de 2019.
Los datos han sido publicados por Turespaña, a partir de los registros de Aena.
En lo que va de año la entrada de pasajeros por vía aérea alcanza los 61 millones. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha valorado estos datos positivamente: ‘Después de una temporada alta turística extraordinaria, las cifras de hoy demuestran que, pese a la incertidumbre del contexto internacional, el turismo sigue la senda de la recuperación. El gasto de los turistas internacionales roza ya los niveles prepandemia, y la reserva de asientos para volar a nuestro país en los próximos meses refuerzan las buenas perspectivas para este otoño’.
Dinamarca y Portugal, los que más crecen respecto a 2019
En el mes de septiembre aumentaron los pasajeros emitidos desde todos los principales países. Comparado con las cifras prepandémicas, los mercados que registran mayor crecimiento son Dinamarca (un 8,9% más) y Portugal (un 3,4%).
Uno de cada cuatro pasajeros procedía de Reino Unido y se dirigió, principalmente, a las Islas Balears. El 78,5% de los pasajeros de Reino Unido voló en una compañía de bajo coste. En total, los aeropuertos españoles recibieron a 2.047.749 pasajeros procedentes de este mercado. El mercado británico alcanza una recuperación del 86,9% respecto al 2019.
Desde Alemania llegaron 1.305.881 pasajeros, el 15,4% del total, que se dirigieron fundamentalmente a Baleares. En el caso de este mercado, la proporción de pasajeros que eligen compañías tradicionales frente a ‘low cost’ se reparte prácticamente al 50%.
El mercado alemán representa un grado de recuperación de casi 85% de las llegadas prepandemia.
Italia emitió 739.049 pasajeros, que volaron principalmente a Cataluña. Este mercado ha recuperado un 93% de los viajeros prepandemia. Ocho de cada diez pasajeros procedentes de Italia viajó en compañías de bajo coste.
Por su parte, los pasajeros procedentes de Francia (637.046) mostraron una recuperación similar a los del Italia, con Madrid y Barcelona como destinos más favorecidos.
Destinos principales
Canarias es la comunidad autónoma que muestra un mayor nivel de recuperación en septiembre superando en 0,1% los datos de llegadas de 2019, seguida de Baleares que ha recuperado un 96% de las llegadas prepandemia.
En el conjunto de las seis comunidades con más llegadas (97,1% del total) el volumen de pasajeros aéreos internacionales alcanzó el 87,9% de la cifra del 2019.
De estas seis CCAA, Cataluña (87,5%) y Madrid (85,3%) fueron las que registraron mayor crecimiento interanual.
Islas Baleares fue la Comunidad Autónoma con más llegadas (1.934.019 pasajeros), seguida de Madrid (1.778.030) y Cataluña (1.706.043).
En cuanto al tráfico en aerolíneas de bajo coste, Baleares fue la comunidad con mayor cuota en llegadas (25,8%), siendo Madrid la que experimentó un mayor crecimiento interanual (+102,7%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería