Menú de navegación
El segmento cultural, aliado para aumentar ingresos y calidad del turismo andaluz
EXPRESO - 07.09.2022
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha resaltado la aportación al destino que realiza el segmento cultural como un aliado, ‘especialmente interesante en nuestra apuesta por el turismo de calidad’.
Bernal, igualmente, destacó incrementar el impacto de esta industria, generando ‘más beneficio en las empresas, entre la ciudadanía y en el propio territorio’.
Bernal, en la presentación del informe de impacto socioeconómico del Festival Starlite Catalana Occidente, ha recordado que más del 30% de los viajeros que recibe Andalucía anualmente lo hacen con la cultura como motivación principal, lo que se tradujo en 11 millones de turistas en el año 2019.
También ha incidido en su contribución a la desestacionalización, con un reparto de las llegadas relativamente homogéneo durante todo el año; así como en la elevada capacidad de gasto de este perfil de viajero, con un desembolso durante su estancia ‘significativamente mayor’ que la media de visitantes.
A las cifras del segmento hay que añadir los viajeros que, sin la cultura como principal motivación, sí realizan actividades culturales durante su estancia. Así, este producto se sitúa como uno de los mayores atractivos complementarios en Andalucía, ya que ‘la cultura hace singular este destino, conforma una identidad y nos hace diferentes’, según expresó.
Ha apuntado además que se trata de una oferta ‘muy ligada al ocio del viajero, con propuestas que enriquecen la visita del turista, incrementan su satisfacción y le fidelizan’. Éste es el caso de los conciertos y festivales, un atractivo ‘en el que Andalucía es una referencia nacional y que representa una oportunidad para captar a un público muy diverso y para distribuir la llegada de visitantes en el tiempo y en el territorio’.
Según los datos de la Fundación SGAE, Andalucía fue en el año previo a la pandemia, 2019, la comunidad con mayor número de asistentes a espectáculos en vivo, con más de 5,3 millones de espectadores.
Bernal ha recordado que estas citas, además de los propios ingresos directos, destacan por su ‘impacto inducido’, tanto en otras actividades como en difusión del destino.
El consejero ha puesto en valor que este conjunto de oferta de espectáculos musicales en directo ‘sitúa a la comunidad como un lugar idóneo para la celebración de grandes eventos’, ofreciendo la oportunidad de complementar la estancia turística, ‘disfrutando de grandes artistas’.
El consejero, acompañado en el acto por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha subrayado que el evento ‘es parte identitaria de Andalucía, la Costa del Sol y Marbella’, ciudad sobre la destacado su carácter como uno ‘de los primeros destinos turísticos del mundo’.
Starlite, festival que se celebra desde el año 2012 en la cantera de Nagüeles de Marbella, desarrolla la presente edición entre los meses de junio y septiembre y han contado durante este año con una amplia oferta musical y de actividades complementarias.
De este modo, por el recinto han pasado este verano artistas y grupos como Raphael, C. Tangana, Il Divo, Ara Malikian, Dani Martín, José Mercé, Vanesa Martín, Serrat, Miguel Poveda, Estopa, Ozuna, Leiva, Antonio José, Estrella Morente, Andrea Bocelli, Sara Baras, Hombres G, Camilo, Diana Krall, Simple Minds, Ana Torroja, Andrés Calamaro y Maluma.
El festival cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte para la difusión de la marca Andalucía vinculada a una oferta cultural de prestigio, por lo que se dispone de presencia de la imagen del destino en los diferentes soportes del evento.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland