Menú de navegación
Castilla-la Mancha, con tres clubes de producto
EXPRESO - 03.02.2009
La implantación de Clubes de Producto constituye el programa número 17 del Plan de Ordenación y Promoción del Turismo en Castilla-La Mancha, vigente desde 2006 hasta 2009 con el fin de facilitar la comercialización de determinados productos de la comunidad.
Hasta el momento ya se han creado tres clubes de producto. El primero, ‘Divinum Vitae', es el Club de Turismo Enológico de Castilla-La Mancha, compuesto por treinta bodegas hasta el momento, y fue creado en el 2006. Cuenta con una guía de fascinantes propuestas turísticas que giran entorno a las bodegas.
La asociación de bodegueros castellano manchegos ha desarrollado 16 nuevos paquetes turísticos variados y muy atractivos. Entre ellas, destaca el inicio de la actividad comercial propia a través de su web, en la que los viajeros ya están cerrando reservas que pueden personalizar a su gusto. También ocupa un lugar preferente la propuesta de 16 fines de semana entre viñedos, que Divinum Vitae comercializará en los más de 220 puntos de venta que el Grupo Unida tiene en toda España y a través de su mayorista online Unsol.es.
El segundo club que vio la luz fue el Club de Salud y Bienestar, ‘Espacios de Sensaciones', formado por Balnearios y Hoteles Spa, en su inicio este club, lo formaron quince establecimientos y actualmente ya son treinta los que forman parte de él.
El Club de Producto Turístico de Salud y Bienestar, al igual que el resto de clubes, están abiertos a la incorporación de otros establecimientos, siempre que cumplan con los estándares de calidad exigidos. Este club ha puesto en marcha numerosas acciones de promoción y cuenta con una cuidada guía de los servicios que Castilla-La mancha ofrece al viajero que conjuga a la perfección ocio, descanso, salud y belleza, formando espacios de sensaciones a los que es difícil resistirse.
Por último, el Club de Turismo activo y ecoturismo, el más reciente con el objetivo de ir sumando a todos los empresarios de este sector, y crecer dentro de un proyecto conjunto
Su gran reto, es dar la misma calidad de servicios que ofrece el turismo tradicional, pero enfocándolo a un viajero con más exigencias en cuanto al tipo de actividades que puede desarrollar, y que además tienen que ser respetuosas con el medio natural.
Este Club de producto, con la ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se ocupa de implementar los requisitos necesarios a estas empresas para que puedan ofrecer un servicio de gran calidad al viajero.
Ya cuentan además con un portal, que facilita al usuario todos los datos de interés del turismo activo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa