Menú de navegación
La Diputación de Pontevedra impulsa la digitalización del sector turístico
EXPRESO - 25.01.2021
La Diputación de Pontevedra apoya al sector turístico en tiempos de crisis. Tiene en licitación el proyecto Tourist Inside para transformar el turismo de la provincia por medio de las TIC y de la digitalización.
Además, está realizando una fuerte apuesta por los castillos de Sobroso y Soutomaior y pondrá en marcha, a finales de este mes de enero, las mesas de trabajo con personal especialista para avanzar en el Plan estratégico de turismo 2021-2023.
‘Tenemos una noticia muy importante en el campo del turismo’, destacó Carmela Silva al informar de la reciente licitación del programa Tourist Inside que, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, impulsará ‘un modelo turístico inteligente, digital, innovador, sostenible y adaptado a las nuevas demandas de las y de los turistas’.
Junto a esta iniciativa, a la que las empresas pueden presentar ofertas hasta el 10 de marzo, el Gobierno provincial está también avanzando en el Plan estratégico de turismo, con mesas temáticas que tendrán lugar la próxima semana, y revalidando su apuesta por la calidad con jornadas de sensibilización sobre el SICTED, Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, que tendrán lugar a comienzos de febrero.
Se suman, además, nuevas experiencias a la oferta del castillo de Soutomaior para seguir consolidando el espacio ‘como foco de atracción turística’.
Con Tourist Inside ‘se va a transformar el turismo en la provincia mediante el empleo de las TIC y las herramientas de la digitalización, impulsando el avance digital de la gestión y dando un salto de calidad adaptándose a las necesidades de las personas viajeras y de los agentes turísticos’.
Se modernizarán las oficinas de la red Info Rías Baixas, con mesas interactivas, centros de recepción, servicios multimedia o la creación de puntos virtuales.
También se implantarán servicios con aplicaciones móviles y una fuerte apuesta por el marketing en línea y la optimización de los portales web, así como señales digitales y controles de la sostenibilidad ambiental.
Además, Tourist Inside pondrá a disposición del sector herramientas tecnológicas como el servicio de escucha activa, plataformas open data, cuadros de mando integrales y una plataforma de interoperabilidad para mantener viva la información y optimizar la promoción de los productos turísticos.
Finalmente, el proyecto contempla la puesta en marcha de un proyecto piloto de ‘playa inteligente’, con herramientas digitales para gestionar el agua, el tráfico, la basura y los aforos.
Plan Estratégico y calidad en el servicio
La Diputación está también avanzando en el nuevo Plan estratégico de turismo con la organización de las mesas temáticas telemáticas entre el 27 y 29 de enero.
En estas mesas, 12, participarán personalidades relevantes en cada una de las temáticas y se profundizará en las estrategias de generación de contenidos turísticos, en la innovación aplicada a la promoción turística, en las estrategias de comercialización y de interacción con las y los turistas en destino, en la gestión del dato turístico, en la digitalización de las pymes turísticas, en la accesibilidad universal, en la sostenibilidad y economía circular, en la movilidad turística en los destinos, en la gobernanza turística público-privada, en la Agenda 2030 y en los protocolos sanitarios y en la mejora de la percepción de la seguridad sanitaria.
La presidenta también informó sobre las jornadas de sensibilización para fomentar la incorporación de nuevas empresas al Plan de calidad de turismo Rías Baixas, encaminado a la obtención del distintivo del SICTED.
Estas jornadas, el 3 y el 10 de febrero, ahondarán sobre el sistema de calidad, los beneficios de sumarse a la iniciativa, la metodología a seguir, los compromisos que se deben cumplir, así como la formación que se va a impartir para conseguir este distintivo de calidad.
‘Tenemos ya a más de 300 empresas para revalidar y conseguir el distintivo del SICTED, lo que nos convierte en un destino de excelencia y referente en cuanto a calidad turística: somos la provincia de toda Galicia con más distintivos y, a pesar de las dificultades de 2020, cerramos el año con 303 entidades distinguidas a las que desde Turismo Rías Baixas asesoramos, formamos y evaluamos’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’