Menú de navegación
Almería contará con una cátedra de turismo sostenible
EXPRESO - 14.02.2020
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha visitado la Universidad de Almería, UAL, en donde ha mantenido una reunión para firmar un convenio de colaboración entre la Consejería de Turismo y UAL para poner en marcha una cátedra de turismo sostenible.
Se enmarcará dentro de la red de cátedras de turismo andaluzas de la Consejería en el marco del proyecto de promoción turística ‘Origen y destino’, que conmemora la primera circunnavegación de la Tierra con Magallanes y El Cano.
‘La propuesta para la UAL va dirigida a la sostenibilidad, un ámbito que creo que es fundamental para la utilización de recursos naturales y ante la masificación de muchas ciudades por el turismo’, ha indicado el vicepresidente Juan Marín.
El vicepresidente ha expresado su deseo de que esta cátedra se incorpore a la red andaluza y ‘se lleven a cabo muchas actividades como conferencias, cursos de verano e investigación en los próximos dos años’.
Pese a que concluirá en septiembre de 2022, el vicepresidente ha indicado que es un proyecto con vocación de permanencia.
‘Lo que pretendemos es que una vez se nos trasladen los resultados y propuestas sigamos evaluando el sector turístico de forma permanente cada año y para eso será fundamental el trabajo de las universidades andaluzas’.
También ha adelantado que están trabajando en un congreso internacional para 2021, en el que esperan poder contar con la UAL, y en otras actividades ‘para poner en valor lo bien que se ha trabajado aquí en la provincia en el sector turístico. Esperamos tener cerrada toda la red de cátedras entre mayo y junio y poder empezar a trabajar en septiembre de este año’.
Con esta red andaluza de cátedras de turismo la Junta pretende establecer la transferencia de conocimiento hacia un sector turístico que en Andalucía produce casi 430.000 empleos al año, casi 22.000 millones de euros al PIB y más de 32 millones de visitantes, en 2019.
En Almería el sector turístico ha crecido este año en torno a un 2,5 por ciento, con casi 2.600.000 visitantes en 2019.
‘Creemos que estos datos muestran la importancia de poner en marcha esta red de cátedras de turismo que concluirá al 6 de septiembre de 2022 con un gran congreso internacional donde se llevarán a cabo las conclusiones y medidas para afrontar el nuevo modelo turístico para las próximas décadas’, ha informado el vicepresidente de la Junta de Andalucía.
Por su parte, el vicerrector de Postgrado, Empleabilidad y Relaciones con Empresas de la UAL, Juan García, ha explicado que la planificación estratégica de la Universidad se define como agroalimentaria y medioambiental, ‘por lo tanto, el turismo sostenible podría ser una seña de identidad. Eso es lo que vamos a reformar y lanzar como línea estratégica dentro de la Universidad de Almería y por supuesto con la línea que marque, desde la Consejería de Turismo, el sistema público andaluz’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut