Menú de navegación
Aranda de Duero, la ‘Ciudad Europea del Vino’
EXPRESO - 29.01.2020
La localidad burgalesa de Aranda de Duero presentó en la pasada edición de Fitur la ‘Ciudad Europea del Vino 2020', un título que recibió en octubre gracias a un proyecto enfocado en la sostenibilidad del mundo del vino.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 7 de febrero en una gala de presentación.
En ella recibirá el testigo de Ciudad Europea del Vino 2019, que recayó en el proyecto de Sannio Falanghina, y que unió a las poblaciones de Castelvenere, Guardia Sanframondi, Sant'Agata dei Goti, Solopaca y Torrecuso, en la región italiana de Benevento, Campania.
La alcaldesa, Raquel González, repasó las razones que hacen a la localidad merecedora de este título, y la importancia de este reconocimiento para población, empresas e instituciones.
‘Ante nosotros se abre un abanico de posibilidades que darán mayor proyección a nuestra localidad para convertir a Aranda en una ciudad más amable, más sostenible, más inteligente y abierta, con el objetivo de perseverar en la senda del crecimiento y la excelencia’.
Algunas de las iniciativas ya consolidadas que han sido decisivas para este nombramiento son los Premios Envero -que reúne a un millar de catadores no profesionales cada año-, el festival de música Sonorama Ribera -una de las citas musicales más importantes de nuestro país-, la Gran Fiesta de la Vendimia -donde se aúnan música, folclore y vino- o el Descenso del Vino por el río Duero -una expedición de carácter no competitivo que busca concienciar de la necesidad de conservar la arteria fluvial ribereña-.
A todas ellas se sumarán en 2020 otras muchas actividades culturales, formativas y de sensibilización con el objetivo de dar a conocer el patrimonio, el paisaje y la gastronomía de la localidad, y que tendrán como hilo conductor el mundo del vino.
Un ejemplo será la celebración en noviembre del Foro Duero 2020 -un punto de encuentro de profesionales del sector vitivinícola, investigadores y ciudadanos en el que se expondrán los últimos avances y experiencias relacionados con el cultivo ecológico de la vid- , o el Congreso de la Arquitectura del Vino, previsto para el 3 y 4 de diciembre.
Aranda de Duero, localidad de 33.000 habitantes, es zona viticultora por excelencia y capital de la Ribera del Duero. Cuenta además con el conjunto bodeguero subterráneo más extenso de España y es epicentro bodeguero de vinos de gran renombre.
La Ciudad Europea del Vino es una iniciativa de RECEVIN, en la que cada año se selecciona una ciudad relacionada con la producción y la cultura vitivinícola, ubicada en alguna zona protegida por una Denominación de Origen.
En el concurso, que tiene carácter rotatorio, pueden participan los diferentes países que forman parte de esta asociación europea: Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal y Serbia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza