Menú de navegación
Asturias continúa con récord de visitantes y estancias
EXPRESO - 05.01.2020
Los resultados del pasado mes de noviembre de 2019 reflejan crecimientos del 1,4% en turistas y del 3,5% en pernoctaciones respecto al año anterior y el número de viajeros internacionales aumenta a un mayor ritmo que el de nacionales.
El Principado de Asturias continúa registrando cifras récord de visitantes y estancias a falta de un mes para el cierre del ejercicio turístico de 2019, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
Así, durante los once primeros meses, Asturias recibió 2.233.479 turistas y sumó 5.507.917 pernoctaciones. Estos datos representan incrementos del 1,4% y del 3,5%, respectivamente, en relación a este mismo período de 2018.
En comparación con 2017, año en que se registraron los datos más altos de la serie histórica, los aumentos se sitúan en el 0,6% y el 1,4%.
De este modo, los resultados de noviembre confirman la tendencia al alza que también se mantiene en los viajeros procedentes de otros países.
El turismo internacional experimentó un incremento en el número de visitantes del 3,5% en los primeros once meses del año, frente al 1,1% del turismo nacional.
Estos porcentajes se equiparan en las pernoctaciones, con un aumento del 3,7% en las internacionales y un 3,5% en el caso de viajeros españoles.
En términos de empleo, los alojamientos turísticos asturianos registraron una reducción del 0,4% en relación a noviembre de 2018. El total de puestos de trabajo directos fue de 4.287.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe