Menú de navegación
Los turistas extranjeros dejan unos 1.212 euros por persona
EXPRESO - 02.10.2019
De nacionalidad inglesa, francesa o alemana, con un gasto medio de 1
De nacionalidad inglesa, francesa o alemana, con un gasto medio de 1.212 euros, 160 euros por día, y una estancia media de 7,5 días.
Este es el perfil del turista que visita España. Con motivo del pasado Día Mundial del Turismo, el banco digital Self Bank analizó uno de los principales motores de le economía española que registró 189.000 millones de euros en ingresos y supone un 14% del Producto Interior Bruto, PIB.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, en julio de 2019, el gasto de turistas en España ascendió a 11.979,69 millones de euros, lo que supone un aumento de un 1,97% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Por nacionalidad, el Reino Unido es el principal emisor de turistas. En julio de 2019, 2.166.289 británicos visitaron España; le siguen los alemanes (1.242.766 visitantes) y franceses (1.420.601). Además, el gasto medio diario de cada turista aumentó en un 5,26% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según Turespaña.
En cuanto al destino elegido, Cataluña sigue ocupando la primera posición. En julio visitaron esta Comunidad Autónoma 2.376.608 turistas, seguida de Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias, que durante los meses de invierno sufre un repunte del volumen de turistas, y de Madrid, que ha sido la Comunidad Autónoma que mayor aumento de visitas extranjeras experimentó en junio de 2019, un 15% más que el año pasado.
Respecto a la evolución de la estancia media de extranjeros en España, según Turespaña el pasado mes de julio de 2019 la media era 7,58 días, algo inferior a la de 2018, cuando se registró una estancia media de 7,7 días.
Sin embargo, estas cifras aún están lejos de los 10,6 días de estancia media que pasaban los turistas que visitaban nuestro país en diciembre de 2012.
Las cifras publicadas por el INE apuntan a que España, por sexto año consecutivo, registró un número récord de turistas extranjeros, con 82,77 millones en 2018, un 1,1% más que en 2017.
Según los informes elaborados hasta julio de 2019, el número de turistas internacionales que llegaron a nuestro país fue de 48,06 millones, un 2,7% más que el mismo periodo del año anterior.
‘Este incremento se debe a diversos factores como una razonable mejora en la situación económica global, al ajuste del precio de los billetes de avión, a los avances tecnológicos y a la mayor agilidad en la concesión de visado’, señalan desde Self Bank. Además, con estos factores sobre la mesa, la Organización Mundial del Turismo prevé que las llegadas internacionales aumenten entre el 3 y el 4%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo