Menú de navegación
Los turistas internacionales se gastan de media en España 1.089 euros
EXPRESO - 25.09.2019
Cada 27 de septiembre desde 1980 se celebra el Día Mundial del Turismo cuyo objetivo es concienciar a la comunidad internacional del valor social y económico que aporta este sector donde solo en España supone el 14,6% del PIB Nacional y el 10% del PIB y empleo mundial, según datos del Instituto Nacional de Estadística, INE y la Organización Mundial del Turismo, OMT.
Con motivo de esta celebración, Indie Campers, la plataforma europea líder de alquiler de caravanas, ha realizado un estudio sobre la evolución del sector extra hotelero en España.
El turismo extranjero crece un 4,9% más que el año anterior
La llegada de turistas extranjeros a nuestro país continúa creciendo por encima de la media europea, siendo su gasto medio de 1.089 euros. Solo en el pasado mes de julio suposo 11.980 millones de euros, un 2,0% más con respecto a el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en un incremento anual del 3,4 %.
En este sentido, el gasto medio aumenta en un 4,9% llegando hasta los 160 euros diarios y una duración de media de los viajes entre 6 y 7 días siendo los británicos, alemanes y franceses los que más presupuesto gastan en sus vacaciones con un 20,6%; 11,7% y 8,9% del total respectivamente, según datos del INE.
El modelo de vacaciones también cambia
El sector turístico está en continua evolución y aunque los paquetes turísticos y la contratación de alojamientos hoteleros continua siendo muy solicitado tanto por el turista nacional como por el internacional, los alojamientos extra-hoteleros (pisos turísticos, albergues o campings) suponen una opción cada vez más demandada para el plan de vacaciones.
Hacer uso de este tipo de alojamientos permite al turista vivir una experiencia en familia o amigos más económica y con un número más elevado de pernoctaciones que si contratas un paquete turístico.
Por ello, según el CEO de Indie Campers, Hugo Oliveira, tras extraer las conclusiones del estudio elaborado por la compañía sobre el turismo extra-hotelero nos indica que ‘si hacemos una comparativa sobre el número de reservas de caravanas respecto al año anterior hemos observado que en España esta cifra ha aumentado en un 6,83% más que en verano de 2018, una cifra que refleja una tendencia clara por optar por un turismo cada vez más demandado’.
Igualmente, este estudio refleja las 5 ciudades más solicitadas por los turistas residentes para alquilar una caravana donde destacan Barcelona (22,28%), Madrid(11,69%), Bilbao (7,27%), Sevilla(6,26%) y Málaga(6,17%).
Asimismo, los alemanes representan el 7,99% de las reservas que se realizan en España, seguido de los italianos (4,83%) y los británicos (4,58%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas