Menú de navegación
El Hierro, camino de ser un destino Starlight
EXPRESO - 23.09.2019
La isla canaria de El Hierro empieza a dar sus primeros pasos con el fin de conseguir el doble sello como reserva y destino turístico Starlight en el que se mantienen casi intactas las condiciones naturales de su cielo y en donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno, ha informado este jueves el Cabildo.
El Hierro es considerado por la Fundación Starlight como un lugar privilegiado, al poseer uno de los cielos más oscuros de Canarias, según detalló la corporación insular.
El objetivo de un destino Starlight es la preservación de la calidad del cielo nocturno y de los diferentes valores asociados, ya sean culturales, científicos, astronómicos, paisajísticos o naturales.
Dada la escasa población, junto a las medidas de preservación y conservación de que dispone la isla, que ya es reserva de la biosfera y geoparque mundial por la UNESCO, vienen a hacer de esta isla una candidata para conseguir el citado distintivo otorgado por la Fundación Starlight.
Cabe destacarse que la Fundación Starlight es una entidad no lucrativa, creada en 2009 por el Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, junto a Corporación 5, como instrumento para la difusión de la ciencia y de manera especial de la astronomía, así como para desarrollar mecanismos y acciones dirigidos a proteger el cielo oscuro y valorarlo como un importante recurso científico, cultural, medioambiental y turístico.
Se promueven en ella iniciativas locales, nacionales e internacionales destinadas a posibilitar la protección de este patrimonio común que es el cielo estrellado y su uso científico y cultural, impulsando la implantación de sistemas de iluminación inteligente que eviten la contaminación lumínica.
Con todo, la isla de El Hierro podría sumarse a los 27 destinos turísticos con el sello Starlight y a las 13 reservas Starlight existentes en España, Portugal, Chile, Colombia, Canadá y Nueva Zelanda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas