Menú de navegación
Nueva iniciativa en Castilla y León para dinamizar el medio rural
EXPRESO - 05.09.2019
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, ha visitado la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, ubicada en la localidad de Cerezales del Condado, en la provincia de León, acompañado de su vicepresidenta, Rosa Yagüez.
Ortega ha destacado que la Fundación Cerezales constituye un ejemplo de cómo la cultura puede convertirse en un elemento dinamizador del territorio de la Comunidad. En este sentido, ha recordado como ‘el amor por su tierra y la visión’, de Antonino Fernández Rodríguez le impulsó a fundar en 2008 la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, con el fin de facilitar el acceso a la cultura en el lugar donde crecieron sus antepasados.
La Consejería de Cultura y Turismo colabora y complementa esta iniciativa mediante la colaboración en varios proyectos de la Fundación, como la participación en algunas ediciones de TIC Cultura (Talento + Innovación + Creatividad) o diversas iniciativas en colaboración con el MUSAC, como proyecciones, mesas de debate o la exposición celebrada el pasado año, bajo el título ‘Región (Los relatos). Cambio del paisaje y políticas del agua’.
Esta colaboración se verá ahora renovada, mediante la firma de un convenio que posibilitará la programación de una serie de conferencias a desarrollar en diferentes sedes del Instituto Cervantes en el exterior, relacionadas con la exposición ‘Región’. Asimismo, el convenio contempla la publicación de un libro catálogo sobre la misma.
El consejero ha resaltado que la Fundación ha conseguido, ‘no sólo constituirse como un referente cultural, sino también como el paradigma del modelo que queremos en la Consejería de Cultura y Turismo, que no es otro que convertir la colaboración público-privada en iniciativas culturales en un elemento dinamizador del medio rural’.
Historia de la Fundación Cerezales
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia es una institución de carácter privado, cuya actividad se orienta al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad, mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación.
Dichas vías de acción se articulan alrededor del arte, la música, el medioambiente, la sociología y la economía, entre otras disciplinas transversales.
Fue fundada en 2008 por iniciativa de Antonino Fernández Rodríguez (Cerezales del Condado, 1917 - Ciudad de México, 2016). En 1949, Antonino Fernández Rodríguez, emigrante en México, ingresó en el Grupo Modelo (cervecera en México).
En 1971 fue nombrado director general; continuó al frente de la misma hasta 1997 y como presidente del Consejo de Administración hasta 2005.
De forma paralela a su trayectoria empresarial, Antonino Fernández desarrolló una importante labor filantrópica, fruto de la cual fundó en 2008 la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, cuyos objetivos pasan por impulsar la capacidad crítica y de transformación que posee toda sociedad mediante el acceso a la cultura y a la educación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’