Menú de navegación
Sevilla firma un 4,45% más de pernoctaciones en hoteles y apartamentos
EXPRESO - 01.09.2019
La cifra de turistas en julio fue de 237
La cifra de turistas en julio fue de 237.616, un 0,74 por ciento menos, pero las pernoctaciones crecieron un 4,45 por ciento, con 516.899, la estancia media se elevó a 2,18 días y la ocupación rozó el 68 por ciento.
El delegado Antonio Muñoz considera que los indicadores de agosto permiten anticipar que se ha consolidado el periodo estival como una época también importante para el turismo en la ciudad de Sevilla
En el conjunto de los primeros siete meses, la cifra de turistas alojados en hoteles y apartamentos subió el 5,27 por ciento y un 8,47 por ciento la de pernoctaciones, con protagonismo para el mercado extranjero.
El número de turistas alojados en establecimientos hoteleros y apartamentos de la ciudad de Sevilla en julio pasado alcanzó los 237.616, un 0,74 por ciento menos que en el mismo mes de 2018, aunque sus pernoctaciones crecieron un 4,45 por ciento, hasta las 516.899, con lo que la estancia media subió a 2,18 días.
Mientras, el grado de ocupación se situó para este mes en el 67,66 por ciento, 1,23 puntos más en su comparación con julio de 2018.
‘Esta primera parte del verano ya nos adelanta que hemos logrado consolidar los meses estivales como una época importante para el turismo en la ciudad, sacudiéndonos el sambenito del calor y resaltando nuestras ofertas patrimonial y cultural y, especialmente en esta época, las destinada al ocio y a las familias’, ha comentado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz.
El delegado ha recordado que, a mayor estancia media, más ingresos y empleo para el sector. El incremento de las pernoctaciones durante julio se sustentó, sobre todo, en el turismo internacional, pues creció un 5,03 por ciento (355.023), pese a que su cifra de viajeros alojados descendió un 1,57 por ciento (a 147.828).
Por su parte, los turistas nacionales aumentaron un 0,66 por ciento (a 89.787) y el volumen de sus pernoctaciones lo hicieron un 3,20 por ciento (con 161.876). La estancia media fue de 2,4 días para los extranjeros, y 1,8 para los españoles, según el balance mensual del Centro de Datos Turísticos de Turismo de Sevilla.
Estados Unidos se colocó este julio como el principal país emisor de turistas hacia la ciudad de Sevilla, con 18.954 (+3,95 por ciento), seguido por Francia, con 16.050 (-2,41 por ciento), Reino Unido, con 14.488 (+7,5 por ciento), Italia, con 14.287 (+3,22 por ciento) y Portugal, con 9.256 (-2,56 por ciento).
Los crecimientos más fuertes en julio fueron para Brasil (+87,43 por ciento más, con 3.265 turistas) y China (+37,61 por ciento, con 5.419). Con respecto al mercado español, la propia comunidad de Andalucía fue el principal mercado para Sevilla, con 34.079 turistas y un -1,48 por ciento de descenso, y la de Madrid, como es habitual, fue el segundo, con 18.661 y un 1,56 por ciento menos.
Cataluña quedó tercera, con 8.364 viajeros alojados y un crecimiento del 16,83 por ciento, cuarta, la Comunidad Valenciana, con 3.841 (4,35 por ciento más), y quinta, Extremadura, con 3.708 turistas (+5,82 por ciento).
De esos 237.616 turistas alojados de julio, el 88,45 por ciento optó por alojarse en establecimientos hoteleros de la ciudad de Sevilla, frente al 11,54 por ciento que se decantó por hospedarse en apartamentos turísticos, y el grado de ocupación media fue del 68,48 por ciento para los primeros, y el 63,8 por ciento para el caso de los segundos.
Para el conjunto de los primeros siete meses del año, la cifra de turistas alojados en hoteles y apartamentos turísticos creció un 5,27 por ciento, hasta 1.794.561, y la de pernoctaciones lo hizo el 8,47 por ciento, con 3.891.745.
El turismo internacional se incrementó un 6,56 por ciento en viajeros alojados (1.028.210) y el 10,77 por ciento en pernoctaciones (2.475.096). El mercado interior aumentó un 3,18 por ciento en turistas (766.351) y el 4,67 por ciento en pernoctaciones (1.416.649). Y la estancia media para los siete primeros meses, en comparación con el mismo periodo del año pasado, fue de 2,17 días (2,41 para extranjeros y 1,85 para españoles).
‘Tenemos ya indicadores de agosto, como el de las visitas al Real Alcázar de Sevilla, que nos adelantan que el conjunto del verano ha sido muy bueno para la actividad turística de la ciudad, al tiempo que el balance de los siete primeros meses del año anticipan también un 2020 histórico’, ha sostenido el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles