Menú de navegación
Diversificar para descongestionar el verano balear
EXPRESO - 02.09.2019
El archipiélago balear es uno de los principales destinos turísticos del territorio español
El archipiélago balear es uno de los principales destinos turísticos del territorio español. Turistas nacionales y extranjeros visitan cada verano alguna de sus islas, atraídos por las aguas cristalinas de sus playas y ávidos de descubrir alguna de sus recónditas calas.
Según los datos recogidos por la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB), el número de visitantes en 2018 ascendió a 20.250.464 frente a los 19.592.122 que visitaron las islas en 2017.
Sin embargo, el gran volumen de turistas representa un arma de doble filo: por un lado, reporta importantes beneficios económicos tanto al sector público como al privado, por otro, supone una amenaza para el ecosistema balear.
De este modo, con el fin de aplacar dicha amenaza y dar a conocer la amplia oferta turística de las islas, el Gobierno de las Islas Baleares se ha propuesto desestacionalizar el turismo del archipiélago para así distribuir la afluencia de visitantes a otras estaciones del año como es el caso del invierno.
Para lograr dicho objetivo, en 2017 se aprobó un proyecto de diversificación, que supone una continuación de dos proyectos aprobados con anterioridad en 2016 y que pretende dar a conocer otros atractivos turísticos de la región como el folclore, los deportes, la arquitectura y, muy especialmente, la gastronomía balear.
El proyecto ‘Patrimonio gastronómico, cultural y natural como ejes de diversificación’, que cuenta con un presupuesto total de 1.200.000 euros procedentes del llamado Impuesto de Turismo Sostenible, ITS y cuya ejecución se ha extendido desde el año 2017 hasta el año 2018, se ha divido en tres grandes programas prioritarios, entre los que se encuentran las acciones de apoyo al patrimonio gastronómico de las Islas Baleares; un programa que pretende llevar a cabo, mediante la dinamización del Club de Producto Gastronómico, la realización de acciones en los mercados emisores para promocionar y dar a conocer la gastronomía balear mediante diferentes formatos (showcooking, street market, ferias o workshops) o la creación de eventos turísticos enogastronómicos competitivos y de alta calidad, entre otros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
En 2024 Turquía registró ingresos turísticos de récord
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico