Menú de navegación
Crece un 3,8% el mercado emisor de cruceros español
EXPRESO - 05.07.2019
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, publica los datos agregados correspondientes a las cifras del mercado emisor, una información que aporta un valor diferencial tanto a los agentes de viajes especializados como al propio mercado español de cruceros.
Según CLIA España, durante el primer trimestre de este año 50.300 españoles disfrutaron de un crucero como opción vacacional, lo cual supone un incremento del 3,8% respecto al mismo período del año anterior.
Respecto a la duración del crucero, los españoles estuvieron de media a bordo en el primer trimestre de 2019 7,8 días, la misma duración media que en este mismo período de 2018.
Durante los tres primeros meses de 2019, los cruceros por el Mediterráneo Central y Occidental fueron los más populares, siendo escogidos por el 32,3% de los pasajeros, lo que supone un incremento del 16% respecto al mismo período del año anterior, a continuación los pasajeros españoles eligieron África y Oriente Medio, con un 27% de trayectos, casi el doble que en el mismo periodo de 2018.
Sin embargo, destinos como Canarias y Caribe/Bahamas/Bermudas redujeron su número de pasajeros cayendo hasta el 14,7% y el 14,6% de los trayectos respectivamente.
Según los datos de CLIA España, la edad media del crucerista español es de 51 años, una edad más avanzada que la tradicional media anual -que en 2018 fue de 44 años- pero que coincide con la edad media tradicional en este primer trimestre del año, y que en este periodo de 2018 fue de 49 años.
Para Alfredo Serrano, director nacional de CLIA España, si bien los datos del primer trimestre de 2019 -menos representativo en términos de pasajeros que el segundo y tercer trimestre del año- no son definitivos ‘el buen comportamiento del mercado en este periodo hace pensar en que continúa la senda de crecimiento que se inició hace ya cuatro años, en España. Confiamos en que 2019 finalice con un balance positivo y en unas cifras de pasajeros superiores a las de 2018, cuando se alcanzaron los 530. 500 pasajeros españoles (Informe CLIA del Mercado Emisor Español 2018)’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel