Menú de navegación
Gran Canaria se prepara para los nómadas digitales
Administrador - 11.06.2019
Gran Canaria se prepara para un nuevo mercado turístico, los nómadas digitales o trabajadores remotos, profesionales de grandes empresas que llegan a la isla desde cualquier parte del mundo atraídos por su clima, hospitalidad y servicios y la convierten en su oficina por un período de tiempo, señaló el director gerente del Patronato de Turismo, Pablo Llinares, durante el IV Congreso Internacional de Turismo de Gran Canaria.
Los espacios co-working en la isla han aumentado de 2 a 23 en los últimos tres años, lo que supone un mayor ingreso turístico y nuevo reto para el Cabildo y su estrategia de promoción de la isla.
Estos neoviajeros pertenecen a una categoría diferente por su capacidad de influencia y su perfil de gasto, crean ecosistemas de trabajo colaborativo a su alrededor, regalan conocimiento, se hospedan en períodos de estancia no convencionales que extienden por semanas o meses y conectan a los profesionales locales a sus redes, cambiando en positivo el entorno laboral de la isla, añadió Llinares.
Durante el encuentro, celebrado en ExpoMeloneras y organizado por el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico y Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Patronato de Turismo, el director gerente destacó que la isla ha comenzado a desarrollar su ‘revolución digital’ en el sector sin olvidar a las personas como el centro de la política turística.
Los trabajadores remotos tienen un tiempo medio de estancia en destino turístico de dos o tres meses, frente a los 8,7 días de estancia de un turista convencional en Gran Canaria, ‘por eso generan un ingreso turístico mayor solo en su estancia, a lo que debemos sumar los vínculos sociales y culturales que crea en el destino, que hacen que su gasto sea mayor en diversos sectores económicos frente al gasto de un turista que se aloja en un hotel durante una estancia corta’, manifestó.
Expertos en marketing turístico
Por su parte, la experta en Marketing Turístico en Destino y Presidenta de la Asociación Internacional de Estudios Turísticos, la doctora Xinran Letho, abogó por ‘no olvidar a las personas en el incesante proceso de digitalización del turismo’.
En su conferencia, titulada ‘El turismo como una fuerza para el bien: hacia un diseño del producto turístico centrado en el bienestar’ ofreció un enfoque más humanístico y filosófico sobre cómo el turismo debe estar centrado en el bienestar de las personas, para que el destino sea percibido como un lugar de gran hospitalidad y que el turista pueda disfrutar de experiencias únicas.
Según la experta, es preocupante cómo la digitalización comienza a sustituir el trato de las personas, lo que supone un cambio en el sector, eliminando muchos puestos de trabajo que facilitaban que el turista se relacionara más con el entorno y las personas que viven en él.
En sus estudios de investigación, Letho ha descubierto que el elemento humanístico mejora exponencialmente la buena imagen de un destino, por lo que considera un error cambiar la tecnología por las experiencias reales en donde el turista ‘se siente encadenado a un teléfono móvil para moverse y disfrutar de sus vacaciones’.
Mesa de debate
En la mesa de debate organizada en el Congreso en torno al ‘Desarrollo creciente de los nómadas digitales en destinos turísticos’ también aportaron sus valoraciones algunos expertos del sector alojativo de nómadas digitales y de comunidades de trabajadores remotos que actualmente viven en Canarias, que consideran este destino como un ejemplo de lugar donde es posible ejercer sin problema una actividad profesional por sus importantes conexiones e infraestructuras.
Además, expusieron que Gran Canaria es un destino europeo muy seguro, al que se suma el excelente clima todo el año y un amplio abanico de iniciativas de ocio y culturales. Coincidieron en esta mesa Fernando Sáenz, manager de EDEI Consultores; Shane Pearlman, director ejecutivo de la agencia Modern Tribe; y María Sirotkina, fundadora de Restation Coliving, que gestiona espacios de alojamiento para las comunidades de nómadas digitales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga