Menú de navegación
Asturias supera los 2,3M de turistas por segundo año consecutivo
EXPRESO - 04.02.2019
El Principado cerró el ejercicio 2018 con un total de 2
El Principado cerró el ejercicio 2018 con un total de 2.303.942 visitantes y 5.526.359 pernoctaciones, según los datos publicados recientemente por el INE, el Instituto Nacional de Estadística.
Estas cifras representan valores intermedios entre los registrados en 2016 y 2017, año este último en el que se superó el récord anual en la comunidad.
Así, el número de turistas creció el ejercicio pasado un 4,5% y las noches de estancia aumentaron un 4,1% respecto a 2016. En comparación con 2017, ambos indicadores bajan, respectivamente, un 1,3% y un 2,4%.
Por tipologías de alojamientos, los establecimientos de turismo rural y los hoteles cerraron 2018 con un balance más positivo que el año anterior, con un aumento del 0,7% de los turistas y del 0,2% en el caso de las pernoctaciones.
Los campings y apartamentos turísticos contabilizaron, en conjunto, 34.358 usuarios menos que en 2017.
Por otra parte, los visitantes extranjeros aumentaron en 2018 un 7,2% y sus pernoctaciones, un 4,7%. De este modo, los turistas internacionales representan ya el 17,5% del total y cubren el 15,1% de las noches de estancia.
En términos absolutos, el turismo internacional ha superado por primera vez los 400.000 viajeros y las 800.000 pernoctaciones, con un balance global de 402.275 visitantes y 835.938 noches.
El director general de Comercio y Turismo, Julio Zapico, ha señalado que los datos de 2018 ‘confirman una tendencia de estabilidad y consolidación de la oferta turística asturiana, con el segundo mejor balance de toda la serie histórica’.
En este sentido, ha valorado el interés que ha despertado Asturias como destino turístico entre los agentes y el público asistente a la pasada feria internacional Fitur 2019.
En relación con el empleo, los valores medios de afiliación a la Seguridad Social reflejan que el sector contó con 33.696 trabajadores en 2018, lo que implica un aumento interanual del 2%.
‘La apuesta por un sector turístico sostenible pasa por mejorar la cualificación de los profesionales, por reforzar los recursos para la prestación del servicio y por seguir extendiendo los parámetros de calidad al empleo’, ha subrayado Zapico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar