Menú de navegación
Comunidad de Madrid aspira a destino referente del turismo MICE internacional
EXPRESO - 16.02.2018
La Comunidad de Madrid está acogiendo, en Alcalá de Henares, la trigésima edición del Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos, OPC, un evento en el que se dan cita todos los agentes implicados en el sector de congresos, reuniones y eventos del país.
La directora general de Turismo, Marta Blanco, ha participado en la inauguración del encuentro y ha destacado la importancia del turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y ferias en sus siglas en inglés) en la región, al tiempo que ha valorado los últimos datos de turismo internacional, que ha crecido un 15,8 % en 2017.
Y es que 6,7 millones de turistas extranjeros visitaron la Comunidad en el último año, visitantes que gastaron un total de 8.800 millones de euros y de los cuales el 15,4 % llegaron a la región por negocios.
Durante su intervención, Blanco ha afirmado que somos la comunidad autónoma con mayor nivel de gasto del turista internacional y también la única donde los turistas de largo radio tienen un mayor peso, por lo que ‘tenemos que consolidar este crecimiento al que estamos asistiendo y eso pasa por priorizar mercados y productos que generan mayor gasto’.
Entre esos productos, destaca el turismo de reuniones, viajes de incentivos, conferencias y ferias (turismo MICE).
‘Su efecto dinamizador en la economía del territorio, su contribución a la reducción de la estacionalidad turística y su capacidad de atraer a un perfil de turista de mayor calidad y capacidad de gasto, lo hacen sin duda un producto de gran relevancia en el que la Comunidad de Madrid necesita consolidarse’, ha continuado la directora general.
Blanco ha destacado que la Comunidad de Madrid reúne las condiciones necesarias para ser uno de los destinos MICE más importantes del mundo. En este sentido, la directora general de Turismo ha recordado que la región cuenta con más de 600 espacios habilitados para celebrar todo tipo de ferias y eventos de negocios, unas infraestructuras competitivas y buena oferta de alojamiento.
Asimismo, la Comunidad de Madrid está a la cabeza en términos de facturación a empresas multinacionales y en número de sedes operativas multinacionales. Además, la región madrileña es actualmente la que mayor volumen de inversión extranjera y de grandes empresas atrae en toda España.
La directora general de Turismo ha señalado, además, que desde el Gobierno regional se está trabajando para posicionar un producto tan competitivo como el MICE en los mercados y que todos los municipios de la región vean en el turismo una fuente generadora de riqueza, empleo y bienestar.
‘La redistribución de los flujos y de los ingresos turísticos por toda la Comunidad es fundamental, y una buena prueba es la celebración de este congreso en Alcalá de Henares’, ha concluido.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio