Menú de navegación
Canarias, destino líder en pernoctaciones en 2017
EXPRESO - 02.02.2018
Canarias se consolida como el destino líder en pernoctaciones en el conjunto de España con 104,3 millones en 2017, un 1,6% más que el año anterior, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadísticas.
A una considerable distancia se encuentra en segundo lugar Cataluña, con más de 82,9 millones de pernoctaciones y un incremento del 3,9%, mientras que el tercer puesto lo ocupa Islas Baleares, con 71 millones de pernoctaciones y un crecimiento del 1,6%.
Además, Canarias también fue el destino preferido en el segmento de los apartamentos turísticos, con más de 32,7 millones de pernoctaciones, un 1% más que en 2016, seguido por la Comunidad Valenciana, con 11,8 millones de pernoctaciones.
El Archipiélago también lideró el grado de ocupación medio por apartamentos, con un 80,8%, seguido por Islas Baleares, con el el 78%. En Canarias, de los 3.968.757 visitantes que se alojaron en apartamentos turísticos el año pasado, 3.349.652 eran extranjeros y 619.105, residentes en España.
La estancia media de estos visitantes fue la más alta de todas las comunidades autónomas, con una media de 8,26 días, más de dos puntos por encima de la media nacional, que se situó en 6,16 días.
Este liderazgo de las Islas en número de pernoctaciones se traduce en la creación de empleo, pues el año pasado hubo 66.106 afiliados a la Seguridad Social en los Servicios de Alojamiento, lo que supuso un incremento del 6,3% respecto a 2016, según las estadísticas de Turespaña.
En total, 2017 se cerró con 291.474 de trabajadores afiliados en las actividades relacionadas con el turismo y todas ellas experimentaron un considerable aumento respecto a 2016, siempre por encima de la media de España.
En el caso de la Hostelería y Agencias de Viajes, ésta subió un 6,1% (145.737 afiliados); en Servicios de Comidas y Bebidas creció un 5,8% (74.607 afiliados); y, finalmente, el segmento de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos aumentó un 7,3% (5.024 afiliados).
Isaac Castellano se congratula de estos grandes datos y extiende el mérito a todos los sectores: ‘consolidarnos como líderes en pernoctaciones de turistas, no sólo en el Estado sino también en Europa, es posible gracias a nuestras campañas de promoción, al alto esfuerzo que realizamos para aumentar la conectividad aérea y también a la renovación de la oferta y la mejora de la imagen del Archipiélago, que se consigue gracias a la colaboración entre la Administración pública y la iniciativa privada’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo