Menú de navegación
Nace la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León
EXPRESO - 03.02.2018
Fruto de la suma de experiencias formativas entre los tres entes promotores: Centro de Formación Concertada Gregorio Fernández, Ayuntamiento de Medina del Campo y la consultora turística Asesoría de Turismo y con el apoyo de ACEVIN, Asociación de Ciudades Españolas del Vino y de la Ruta del Vino de Rueda y de más de una treintena de entidades colaboradoras de toda la región, nace la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León.
En 2016, debido a la demanda del sector de profesionales especializados y gracias a la unión del Gregorio Fernández y Asesoria de Turismo surge el I Curso Guía de Enoturismo que contó con el apoyo de la Ruta del Vino de Rueda, Ruta del Vino de Cigales y diferentes empresas del sector donde los alumnos realizaron practicas al finalizar la parte teórica.
El éxito medido en la satisfacción de los alumnos, de las empresas enoturisticas donde realizaron las prácticas y sobre todo, de la alta inserción profesional hizo que en 2017 el curso creciese con un nuevo módulo en gestión de destinos enoturísticos y dirección de empresas enoturísticas denominándose ‘I Curso de Especialista de Enoturismo’.
También lo hizo gracias a la incorporación de un socio estratégico, el Ayuntamiento de Medina del Campo, donde ya se impartía formación reglada en enología y en turismo, siendo el Instituto Gómez Pereira en su monumental Palacio de Dueñas el que acogería la segunda parte del curso de Especialista en Enoturismo.
En 2018, la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León inicia su andadura creando un programa formativo anual entre los que destacara su III Curso de Guía Enoturístico y el II Curso de Especialista en Enoturismo pero que se incluirá, entre otras, acciones formativas como la Gestión de Redes Sociales especializadas en el sector enoturístico y Experto en Marketing y Comunicación enoturística.
Además de la formación a medida para empresas, con la impartición de cursos específicos en temas lingüísticos, medio ambientales o en enoturismo 4.0, también se prestara asesoría turística a entidades, emprendedores y asociaciones como las dinámicas rutas del vino, de cara a mejorar su profesionalización y capacitación.
El equipo coordinador de ESE está formado por David Muriel Alonso, director de la Escuela, es responsable del Servicio de Desarrollo local en el Ayuntamiento de Medina del Campo y coordinador de su Plan estratégico de Desarrollo Sostenible Medina 21, coordinó la creación y puesta en marcha de la Ruta del Vino de Rueda.
El puesto de Responsable de Comunicación y Secretaria de la Escuela lo ocupara Judith Fernández Jañez, fundadora de la Escuela y profesional especializada en la touroperación, formación y comunicación enoturística, es también Responsable del Receptivo Welcome Castilla y León; Jorge Febrero Fernández, fundador y gerente de la Escuela Superior de Enoturismo, docente en el Gregorio Fernández y coordinador la consultora Asesoría de Turismo, ha ocupado puestos de dirección y coordinación en diferentes empresas turísticas y forma parte junto con David Muriel del grupo de trabajo de ACEVIN orientado al impulso de la formación profesional en enoturismo en España y que lo completan profesionales de la Escuela de Enoturismo de Cataluña y del Gobierno de la Región de Murcia.
El equipo de formación que inicia la andadura de ESE y que se presenta con un carácter abierto, está compuesto por profesionales y docentes en los ámbitos del turismo y de la industria agroalimentaria, así como empresas especializadas en ámbitos como las nuevas tecnologías, el medio ambiente, los proyectos europeos y el desarrollo local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas