Menú de navegación
Costa de Almería traerá más de 100.000 turistas europeos
EXPRESO - 03.01.2018
La Diputación de Almería ha abierto un nuevo concurso para la captación de turistas de hasta once países con el fin de seguir luchando contra la estacionalidad y afinando el destino a nivel internacional
La Diputación de Almería ha abierto un nuevo concurso para la captación de turistas de hasta once países con el fin de seguir luchando contra la estacionalidad y afinando el destino a nivel internacional.
Esta campaña se une a la operativa germana anunciada hace unos días por el vicepresidente, Javier A. García, que eleva la cifra de visitantes internacionales a nuestra provincia por encima de los 100.000.
La nueva operativa, sumada a la que hace unos días dio a conocer el vicepresidente de la Diputación, Javier A. García, con el mercado alemán, eleva la cifra de turistas que visitarán nuestro destino, gracias a las operativas provinciales, por encima de los cien mil.
Asimismo, esta acción de captación de turistas, llevará aparejado un gran trabajo de promoción en los países de origen, para hacer de la provincia de Almería, su destino de cabecera para las vacaciones de miles de turistas europeos.
En esta línea, Javier A. García ha subrayado que ‘con estas actuaciones seguimos con el trabajo que nos marcamos desde 2011 para captar turistas en nuestra provincia de dentro y fuera de nuestras fronteras. En el ámbito internacional, del millón de pasajeros que llegaron a través del aeropuerto, prácticamente la mitad eran internacionales, aportados, en buena medida, por las operativas de la Diputación Provincial. Para el 2018, damos un paso más incrementando el número de visitantes internacionales por encima de los cien mil’.
Con esta nueva campaña de captación, llegarán a nuestra provincia como mínimo 105.000 pasajeros de todo el continente europeo, para pernoctar al menos cinco noches, desde el mes de abril hasta noviembre de 2018.
Asimismo, la empresa licitadora tendrá que organizar excursiones, rutas o visitas guiadas por la provincia con el fin de que los visitantes se muevan por diferentes puntos de la geografía almeriense.
En concreto, el pliego especifica la llegada de pasajeros del mercado británico, del mercado nórdico (Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia), del mercado del Este (República Checa, Eslovaquia y Polonia), del mercado holandés y del portugués.
En esta línea, García ha explicado las grandes e importantes novedades que se han incluido en esta operativa: ‘Hemos segmentado los mercados europeos de los que queremos que vengan turistas para que nuestra provincia esté conectada con más países y se llegue a un número mayor de turistas. Además, continuamos nuestro compromiso con el interior e incluimos en el pliego la visita a diferentes municipios de la provincia con el fin de desestacionalizar la llegada de turistas durante todo el año y a toda la geografía almeriense’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa