Menú de navegación
Galicia recibe a cerca de 4,9 millones de turistas
EXPRESO - 31.12.2017
A falta de que finalice el último mes del año, Galicia roza ya los 4,9 millones de turistas
A falta de que finalice el último mes del año, Galicia roza ya los 4,9 millones de turistas. Así se desprende de los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE, correspondientes a las distintas modalidades de alojamiento en noviembre.
Estas cifras confirman que la Comunidad está ahondando en la desestacionalización, con el reparto de los viajeros a lo largo de todo el año. De hecho, los meses de otoño están siendo en los que más se incrementa la demanda, con un 12% más en noviembre.
El mes de noviembre resultó el más positivo de 2017, con un aumento del 11,8% en la cifra de turistas y del 11,7% en las pernoctaciones, que fueron de 255.853 y 504.320, respectivamente.
Esta evolución positiva se dio en varias tipologías, entre las que sobresalen los hoteles, que crecieron un 14,5%, y el turismo rural, que creció un 11%. Este último, a lo que la Xunta dedica particular atención, está experimentando una subida en este año, en concreto del 4,3%.
Por origen de los viajeros, el turismo nacional mejoró en noviembre un 11,6% y el internacional, que marca niveles récord, un 11,8%. En total, fueron cerca de 256.000 turistas los que Galicia acogió en el undécimo mes del año, que realizaron más de 504.000 pernoctaciones.
Los datos conocidos este jueves ahondan en el crecimiento responsable y sostenido de los últimos cinco años, que permiten conseguir máximos históricos con los referidos 4,9 millones de turistas y más de 10,2 millones de noches, un 5,6% más que en 2016.
A la tendencia al alza se suman otras marcas positivas, como el aumento de la estadía media en nuestra Comunidad del 2,4%.
Un destino más internacional
En el conjunto de 2017, el turismo internacional crece un 8,5% y el nacional un 4,7%, lo que permite avanzar en los caminos marcados en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta que el Gobierno autonómico impulsa junto al sector.
Aprobado este año, el documento, dotado con una inversión de 240 millones de euros, está dando sus primeros frutos, consolidando Galicia como un destino de calidad, desestacionalizado y diversificado donde la actividad turística, desarrollada de una manera sostenible, es generadora de riqueza y contribuye al desarrollo social y cultural y la preservación y conservación del medio y el patrimonio.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa