Menú de navegación
Nuevo impulso a la creación de Senderos Turísticos en Aragón
EXPRESO - 11.12.2017
La Comisión de Senderos Turísticos de Aragón ha aprobado 20 nuevos expedientes de actuaciones que servirán para crear 598
La Comisión de Senderos Turísticos de Aragón ha aprobado 20 nuevos expedientes de actuaciones que servirán para crear 598.93 kilómetros de Senderos Turísticos, tanto nuevos como adaptación de senderos existentes a la calificación de Senderos Turísticos, con lo que la red aragonesa contará ya con un total de 2.988,47 kilómetros. Por primera vez, se incluirán 115,70 kilómetros de senderos BTT.
Como principal novedad está la aprobación de senderos de uso compartido pedestre y BTT. El nuevo Manual de Senderos Turísticos de Aragón, en el que se recoge la información sobre los requisitos que deben cumplir los senderos para incorporarse a esta tipificación, incluye ya las normas aplicables a los senderos de BTT.
La directora general de Turismo, Marisa Romero, ha señalado que ‘el objetivo de la marca Senderos Turísticos es garantizar una calidad reconocida a las propuestas que hacemos a los senderistas que nos visitan y a los aragoneses y aragonesas que practican este tipo de turismo activo’.
Marisa Romero ha destacado también que ‘buscamos homogeneizar la imagen de la señalización y los criterios para facilitar la práctica del senderismo y la seguridad’.
En estos momentos existen 2.389,54 km de senderos en Aragón que están autorizados como Senderos Turísticos. El 68,53% son senderos de Gran Recorrido (GR), el 24,98% son senderos de Pequeño Recorrido (PR) y un 6.49% senderos locales (SL).
Tal y como se describe en el ‘Manual de Senderos Turísticos de Aragón’, se entiende por Sendero Turístico aquellos itinerarios señalizados cuyo fin principal sea su recorrido utilizando medios distintos a los vehículos propulsados a motor y que sean susceptibles de generar corrientes turísticas.
Dichos itinerarios deberán localizarse preferentemente en el medio natural, seguir en lo posible sendas, caminos, vías pecuarias, pistas forestales, trazados ferroviarios en desuso… y deberán ser autorizados por la Comisión de Senderos y con arreglo al Decreto 159/2012.
Como objetivo global se pretende alcanzar un estándar de calidad y seguridad en los senderos turísticos de Aragón como infraestructuras de ocio y deporte, que consolide a nuestra Comunidad como un referente en la práctica del senderismo.
En el ‘Manual’ se definen las condiciones técnicas que ha de cumplir la señalización estática de carácter informativo, direccional e interpretativo en los senderos. Además se busca establecer las determinaciones técnicas del proyecto de diseño, ejecución y mantenimiento en los senderos turísticos de Aragón.
Además de los senderos que se impulsan desde el Gobierno de Aragón, se tienen en cuenta también las actuaciones realizadas por otras administraciones públicas y que usan los criterios establecidos en el Manual. Marisa Romero ha explicado que ‘es clave para lograr la homogeneización en este sentido’.
El GR11 se completa como Sendero Turístico
En la Comisión de Senderos se ha aprobado los expedientes ‘GR-11, tramo Candanchú – Bujaruelo’ y ‘GR-11, tramo Bujaruelo – Parzán’, de manera que se completará la homologación del tramo aragonés GR11 como Sendero Turístico.
En la realización de estos trabajos se ha contado con la implicación económica de la DPH.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades