Menú de navegación
Galicia avanza en su compromiso con el enoturismo
EXPRESO - 09.12.2017
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, participaron días atrás en Salvaterra do Miño en la Fiesta del Viño Espumoso D
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y el delegado territorial de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, participaron días atrás en Salvaterra do Miño en la Fiesta del Viño Espumoso D.O. Rías Baixas, que este año cumple su cuarta edición y que se está consolidando como una celebración imprescindible del otoño gallego al potenciar uno de los elementos que más identifican la cultura gallega, los vinos.
Durante el acto de nombramiento de nuevos cofrades de la cofradía del vino del Condado de Tela y Espumosos, Nava Castro e Ignacio López-Chaves valoraron iniciativas turísticas como estas fiestas a la hora de atraer cada vez a más visitantes.
También recordaron el compromiso de la Xunta de Galicia con el enoturismo, a través de iniciativas como la señalización de las rutas de los vinos y la puesta en marcha de un nuevo Plan de Enogastronomía.
‘Porque queremos ahondar en el especial vínculo del vino con el resto de elementos diferenciadores de nuestro turismo, por lo que coordinaremos las acciones que en ese campo se lleven a cabo en el sector alimentario, cultural o mismo académico’, explicó Nava Castro refiriéndose al importante papel que los vinos y su cultura tienen en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, ‘porque otorgan calidad y valor añadida a nuestra oferta’.
Nuevo centro de interpretación del vino
Del mismo modo, hizo mención al nuevo centro de interpretación del vino cuya puesta en marcha se aprobó el pasado mes de agosto y, con una inversión de 300.000 euros, se situará en el casco urbano de Salvaterra do Miño, para convertirse, como explicó Nava Castro ‘en un nuevo e interesante recurso turístico para los viajeros que nos visitan’.
La directora de Turismo y el delegado territorial de la Xunta en Vigo animaron a continuar trabajando para potenciar los recursos vitivinícolas gallegos, que especializan y diversifican la oferta y desestacionalizan la demanda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly