Menú de navegación
El Guadalquivir da protagonismo a Sevilla
EXPRESO - 08.03.2014
El Plan Turístico de Sevilla avanza en su ejecución con la puesta en marcha de un nuevo itinerario con el río Guadalquivir como protagonista que recorre la historia de la ciudad como origen y destino de la primera circunnavegación a la Tierra, expedición proyectada por Fernando de Magallanes y completada por Juan Sebastián Elcano, entre 1519 y 1522.
Así lo destacó el viceconsejero de Turismo y Comercio de Andalucía, Antonio Jesús Roldán, durante la presentación del nuevo producto, denominado La Sevilla de la primera vuelta al mundo, que sitúa el Guadalquivir como clave en la consecución de ‘una de las gestas navales más importantes de la humanidad’ y como un elemento que ha marcado la historia y el devenir de la ciudad, desde que esta se convirtiera en puente comercial entre América y Europa en el siglo XVI.
Acompañado por la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos, el delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento, Gregorio Serrano, y el representante de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) Pedro Sánchez, Antonio Jesús Roldán subrayó la relevancia de esta actuación, que contribuirá a ‘estructurar las visitas de los turistas a partir de un nuevo producto y un recorrido inédito’.
Según explicó, el nuevo itinerario permitirá al visitante conocer el papel que representaron muchos monumentos, edificaciones y lugares ‘en un momento en que la ciudad fue capital tecnológica del mundo’.
Asimismo, recordó que dentro del Plan Turístico se han construido dos hitos de este recorrido: el Monumento a la Milla Cero en la Plaza de Cuba (antiguo Muelle de las Mulas o Muelas, de donde partió la expedición a la vuelta al mundo) y el Compás del Baratillo en la calle Adriano, en el barrio del Arenal.
Otras actuaciones del plan
El viceconsejero de Turismo y Comercio se refirió, además, a otros proyectos del Plan Turístico, tales como el Centro Temático del Castillo de San Jorge, con la creación de un espacio museístico centrado en la Inquisición; el nuevo Centro Cerámica Triana; ‘Sígueme la corriente’, con la instalación de seis pantalanes; la adecuación del Muelle de Nueva York y las actuaciones en el Costurero de la Reina; así como el itinerario 'Sevilla, ciudad de Ópera'.
Roldán valoró el grado de desarrollo alcanzado en este plan, que ha supuesto hasta la fecha una inversión cercana a 15 millones de euros, cofinanciados en un 60% por la Junta, y subrayó que los proyectos realizados y en ejecución ‘son fruto de un esfuerzo compartido entre administraciones y con el sector empresarial’.
En este sentido, indicó que ‘esta importante labor’ de colaboración desarrollada a través de esta iniciativa ‘sigue siendo un instrumento útil para potenciar la industria turística de Sevilla’ y ha contribuido a que ‘la ciudad sea hoy más competitiva y supere las expectativas de los turistas que la visitan’.
El Plan Turístico está promovido por la Consejería y el Ayuntamiento, con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), y cuenta con un presupuesto de 22 millones de euros, el 60% de aportación autonómica y tiene como objetivos fortalecer la posición de la ciudad como destino urbano internacional, reforzar su competitividad, además de incrementar las pernoctaciones, la estancia y el gasto medio de los visitantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales