Menú de navegación
Extremadura invertirá en su Red de Hospederías
EXPRESO - 02.01.2014
El consejero responsable del área de Turismo de la Junta de Extremadura, Víctor del Moral, junto a la directora general de Turismo, Elisa Cruz, presentó recientemente a los miembros del Consejo de Turismo el balance anual del Plan de Promoción 2013, así como los diferentes proyectos desarrollados en el pasado año.
Del Moral detalló la inversión de cerca de 16 millones de euros en la Red de Hospederías y otros activos turísticos del Gobierno de Extremadura en los dos próximos años.
‘Se pretende modernizar las instalaciones turísticas propiedad del Gobierno regional para hacerlas así más competitivas y atractivas a nivel nacional e internacional, dinamizando con ello el turismo en las distintas comarcas donde se ubican’.
La Consejería va a crear ‘nuevas infraestructuras que sirvan de apoyo a los nuevos productos turísticos que se están desarrollando para vertebrar la oferta’, como los centros de recepción de visitantes del Parque Temático Alqueva en Olivenza, o de la Ruta de los Descubridores de Trujillo.
Con miras en el nuevo año, en el Plan de Promoción Turística 2014 se van a redoblar los esfuerzos, intensificando las acciones iniciadas en 2013’.
El consejero puntualizó que ‘seguiremos trabajando mercados concretos, donde contamos ya con un posicionamiento previo y donde podemos mejorar nuestros resultados como es el caso del mercado francés’.
Turismo Rural
Los miembros del Consejo de Turismo conocieron el borrador del nuevo Decreto por el que se establece la ordenación y clasificación de los alojamientos de turismo rural, nuevo texto que, para Del Moral ‘tiene como objetivo alcanzar la homogeneización del Turismo Rural a nivel nacional y que nos permitirá ser más competitivos a nivel internacional’.
Así, ‘se establecen las nuevas bases de clasificación de los alojamientos que pasarán de estar clasificados en Extremadura con Encinas (de 1 a 3 Encinas) para estar identificados como en todo el territorio nacional de 1 a 5 Estrellas verdes’.
Expreso. Redacción.T.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico