Menú de navegación
La Rioja Alavesa despunta en Turismo de Calidad del País Vasco
EXPRESO - 11.12.2013
Más de cuatro decenas de empresas incluidas en el programa SICTED avalan el compromiso con la calidad y la mejora continua de Rioja Alavesa
Más de cuatro decenas de empresas incluidas en el programa SICTED avalan el compromiso con la calidad y la mejora continua de Rioja Alavesa. La comarca es la primera de Álava en número de establecimientos y servicios turísticos distinguidos, y la cuarta de Euskadi. A estos éxitos se unen las recientes Q de Calidad Turística concedidas a Bodegas Ysios y el Hotel Eguren Ugarte.
Hoteles, casas rurales, restaurantes, oficinas de turismo, guías turísticos y bodegas, en un número total de 42 empresas y entidades, se presentan al comité de certificación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, SICTED, que premia el esfuerzo y el compromiso con la calidad y la mejora continua.
Las evaluaciones previas al envío al comité nacional se realizan de la mano de la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour). Se han llevado a cabo entre los meses de Julio y Septiembre y analizan la gestión interna y procedimientos relativos a la calidad y, en especial, los relacionados con la satisfacción del cliente.
El número de empresas adheridas al proyecto SICTED, promovido por el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), sitúa a Rioja Alavesa a la cabeza de las comarcas de Álava en cuanto al compromiso con la calidad. En el conjunto de Euskadi, Rioja Alavesa es el cuarto destino con más empresas distinguidas, por detrás de Urdaibai, Uribe y San Sebastián.
Dentro del programa de Buenas Prácticas en el Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha evaluado a un total de 16 entidades, convirtiéndose así en la comarca de Euskadi en la que más empresas han superado la evaluación del programa.
Basquetour es la impulsora de esta iniciativa destinada a facilitar la optimización del uso de estas tecnologías en el sector turístico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba