Menú de navegación
Diputación de Valladolid presentó su tercera ruta Miguel Delibes
EXPRESO - 26.11.2013
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado de la presidenta de la Fundación Miguel Delibes, Elisa Delibes, ha presentado en la reciente edición de Intur la tercera de las rutas por la provincia de Valladolid basadas en las obras del genial escritor vallisoletano y que promueve la institución provincial.
Al acto asistieron también el diputado delegado del Área de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, los autores de las rutas, Jorge Urdiales, José Antonio Quirce y Carlos Garbi. También estuvieron presentes Alfonso León y Josefa Caballero como representantes de la Fundación Miguel Delibes, así como varios alcaldes de las localidades por las que transcurre esta tercera ruta.
Como ha recordado Jesús Julio Carnero, ‘Mi vida al aire libre es una obra autobiográfica que lleva un paradójico subtítulo, Memorias deportivas de un hombre sedentario, y que abunda en la necesidad de seguir haciendo ejercicio y promueve la actividad física, con independencia de nuestra edad, como se pone de manifiesto en el cierre de la obra, donde hace un llamamiento a que hagamos ejercicio y no perdamos contacto con la naturaleza’.
La obra recorre los paisajes vallisoletanos preferidos por Miguel Delibes, evocando ciertos pasajes de su vida a través de los diferentes deportes que ha practicado a lo largo de su vida, una afición inculcada por su padre, tal y como el autor recoge en el prólogo de su obra.
A lo largo de las páginas del libro, Delibes nos propone una provincia de Valladolid ‘recorrida en bicicleta, en motocicleta o, simplemente, con una gozosa caminata. Eso es lo que también pretende la Diputación de Valladolid con estas rutas, disfrutar de los secretos que esconde nuestra provincia y mantener el contacto con la naturaleza’.
El recorrido de la Ruta
La ruta ofrece catorce destinos que se extienden desde el páramo del norte, en las estribaciones de los Montes Torozos, hasta los valles del Duero y del Esgueva. Así figuran en ella Medina de Rioseco, La Mudarra, Villanubla, Zaratán, Valladolid, Simancas, Puente Duero, Viana de Cega, Boecillo, Sardón de Duero, Quintanilla de Onésimo, Esguevillas de Esgueva, Villavaquerín y Renedo de Esgueva.
Como es habitual, en la ruta se describen un ave y una planta frecuentes en ese lugar y citada por Delibes, con la cita literaria, su descripción biológica y botánica, así como comentarios sobre el estado de conservación actual de cada ave y sobre el uso alimentario, medicinal u ornamental de cada planta.
Por último, se incluye un vocablo rural o expresión incluidos por Delibes en su obra. Como en el caso de la flora y fauna, se añade también la correspondiente cita literaria, la descripción de su significado y comentarios sobre sus usos antiguo y actual. Así en esta ocasión las aves son el milano real, la tórtola, la calandria, el avión común, el gurriato, el alcotán, la grajilla, el herrerillo el palomino y la paloma bravía, el petirrojo, la urraca, la cigüeña, la perdiz roja y la graja.
En cuanto a las plantas, las escogidas son el almendro, la jara, la malva, la amapola, el boj, el rosal silvestre, la espadaña, el olmo o negrillo, el pino negral, el chopo, el carrizo, la encina y la escoba. Por último, los vocablos o expresiones escogidos son trisagio, amonarse, arado romano, rebarco, friura, descalzar, roturo, pan lechuguino, zorrear, blando, tapabocas, collarón, aguadarrilla y aspereza.
Las Rutas Miguel Delibes
Las Rutas se basan en seis de sus libros: Las perdices del domingo; Diario de un cazador; Mi vida al aire libre; El último coto; Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo; y Con la escopeta al hombro.
Cada una de las rutas está disponible en la web de Turismo de la Diputación de Valladolid, con un acceso directo desde la página principal, ofreciendo una completa información sobre cada punto de la ruta y la posibilidad de descargar el folleto de cada ruta.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas