Menú de navegación
Galicia lidera el crecimiento de viajeros alojados
EXPRESO - 02.11.2013
Galicia lidera el crecimiento en la cifra de viajeros alojados en establecimientos reglados, obteniendo en los nueve primeros meses de este año una subida del 5,2% en la cifra de viajeros alojados
Galicia lidera el crecimiento en la cifra de viajeros alojados en establecimientos reglados, obteniendo en los nueve primeros meses de este año una subida del 5,2% en la cifra de viajeros alojados.
En total, se computaron 3.116.657 viajeros que realizaron 6.716.542 pernoctaciones, lo que implica una suba en la cifra de pernoctaciones registradas entre los meses de enero y septiembre de 2013 del 1,8%.
Este incremento de la demanda se produce, en buena parte, por una mejor importante en las cifras de turistas internacionales registradas. En esos nueve meses el turismo internacional ha crecido un 11% en el tocante a los viajeros alojados y un 8% en el relativo a las pernoctaciones.
El mercado internacional consigue cuotas del 25,1% en la cifra de viajeros y del 20,5% en la de pernoctaciones. En total se registraron 780.000 viajeros internacionales y 1,4 millones de pernoctaciones.
Incremento en septiembre de los viajeros nacionales
Si tenemos en cuenta los datos de septiembre, la cifra de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros gallegos, en septiembre creció un 7,1% respeto del mismo mes de 2012, y la cifra de pernoctaciones creció un 5%. En total, los establecimientos hoteleros gallegos registraron en septiembre 392.287 viajeros y 775.129 pernoctaciones.
Si tenemos en cuenta el cómputo global, la cifra de viajeros alojados en el conjunto de la oferta reglada creció un 6,3% y la cifra de pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de Galicia creció en septiembre un 3,9% con respeto de la registrada en septiembre del año pasado.
Las cifras son el resultado del buen comportamiento experimentado en el mes de septiembre por el mercado nacional que creció un 8% con respeto del mismo mes del año pasado.
De igual modo, el mercado internacional subió en septiembre un 4%, superando por primera vez a barrera de los 220 mil viajeros y el 31,1% del peso en la estructura de la demanda.
Crecimiento del 9,2% en los viajeros en el tercer trimestre
Si tenemos en cuenta los datos del tercer trimestre de 2013 en comparación con el mismo período de 2012, se observa un incremento en la cifra de viajeros alojados en el conjunto de la oferta reglada de Galicia del 9,2% y un aumento en la cifra de pernoctaciones del 4,7%.
Entre julio y septiembre se alojaron en establecimientos reglados gallegos 1.678.400 viajeros, que realizaron 3.951.063 pernoctaciones. La subida más importante se registró en los hoteles que en este trimestre registraron un 10,7% más de viajeros y un 6,2% más de pernoctaciones.
Más de la mitad de los peregrinos son extranjeros
En el que va de año llegaron a Santiago de Compostela 208.901 peregrinos, de los que el 50,9% son extranjeros. La cifra global de peregrinos supone un 12,08% más de peregrinos que los llegados hasta el 31 de octubre del año pasado.
El 70,18% de los peregrinos recorrieron el Camino Francés, más de 146.000. El segundo Camino que recorrieron más peregrinos en este año fue el portugués, con cerca de 29.000 caminantes, el 13,8% de los que llegaron a Compostela.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'