Menú de navegación
El turismo en Galicia llega a máximos históricos
EXPRESO - 28.09.2013
Expreso

En total, 581.118 viajeros se alojaron en los hoteles y pensiones de Galicia, registrando 1.293.649 pernoctaciones, esto es, un 8,5% de pernoctaciones más que en agosto del año pasado. Este crecimiento coloca el nivel de viajeros alojados en este tipo de establecimientos en el mes de agosto en el máximo histórico de la comunidad, superando en casi 20.000 viajeros la cifra del último Año Santo, 2010.
El buen comportamiento de la demanda hotelera es consecuencia de los crecimientos registrados en los tres grandes segmentos del mercado. En este sentido, suben las pernoctaciones del turismo nacional –un 7,3% el turismo interno y un 8,5% lo procedente de otras comunidades- y también suben las pernoctaciones registradas polo turismo internacional un 10% a respeto del incluso período del año pasado.
La cifra de viajeros también experimentó crecimientos: el 9% el turismo interno; el 16% el receptor nacional y el 11% la cifra de viajeros extranjeros. De este modo, en este mes de agosto la cifra de turistas extranjeros consigue máximos históricos de viajeros alojados, superando por primera vez la barrera de los 125.000 en este período y de las 221.000 pernoctaciones.
Acumulado del año
En el que va de año, la cifra de viajeros registrada en los establecimientos hoteleros gallegos subió un 5,7% con respecto del mismo período de 2012 y la de pernoctaciones subió un 2,1%, registrando 4.728.980. En España, Galicia registra la tasa de crecimiento más elevada de la cifra de viajeros alojados, liderando el incremento en el conjunto de España también en el que se refiere a los ocho primeros meses del año.
La cifra de viajeros internacionales en este período subió un 14% y la de pernoctaciones registradas por este segmento turístico subió un 11%.
Meses de verano
En el período estival –meses de julio y agosto- Galicia registra un avance de los niveles de demanda hotelera, superando en un 12,2% la cifra de viajeros alojados y en un 6,7% la cifra de pernoctaciones del verano pasado.
Por primera vez en un año no Santo, Galicia supera el millón de alojados en los meses de julio y agosto. El turismo internacional consiguió máximos históricos en los meses de julio y agosto, así como el máximo peso en el conjunto de la demanda hotelera –con el 23% del total de viajeros alojados-.
Peregrinos
Desde el día 1 de enero han recogido la Compostela en la Oficina de Acogida al Peregrino de la Santiago un total de 181.164 peregrinos, de los que el 48,87% son extranjeros. Esto suponen que en el que va de año llegaron a Santiago 20.239 peregrinos más que en el mismo período de 2012, esto es, un 12,57% más.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts avanza con dos hoteles en Cascais
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa