Menú de navegación
Castilla y León refuerza su apuesta por el mercado chino
EXPRESO - 20.09.2012
Durante estos días se han organizado viajes de familiarización, conocimiento y comercialización de la oferta turística de Castilla y León para agencias de viajes y medios de comunicación especializados de China, procedentes de la zona cantonesa y de Hong Kong.
Con estas iniciativas, la Consejería de Cultura y Turismo pretende ofrecer a los compradores de turismo asiático experiencias atractivas, adaptadas a las necesidades e intereses que este turismo busca en Castilla y León y que pasan por el patrimonio, la cultura, la gastronomía y el vino. En 2012, llegaron a Castilla y León un 31,23% más de turistas chinos que en 2011.
El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha mantenido reuniones de trabajo y ha presentado la oferta turística de Castilla y León a turoperadores y medios de comunicación chinos especializados en turismo que esta semana están conociendo la Comunidad.
Estos viajes de familiarización y comercialización han sido organizados por la Consejería de Cultura y Turismo y en ellos se están llevando a cabo varias reuniones de trabajo con las agencias de viajes y medios de comunicación de China, así como encuentros profesionales entre la Consejería y Agencias de receptivos de Castilla y León que cuentan con status ADS, que les permite trabajar con agencias emisoras de China. Este viaje les está permitiendo conocer las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Ribera del Duero.
Estas iniciativas que desarrolla la Consejería de Cultura y Turismo tienen como objetivo continuar avanzando en la estrategia de comercialización del turismo de Castilla y León en el mercado internacional y en concreto, en el emergente mercado asiático. Se persigue además afianzar la dimensión económica del turismo regional mediante la promoción internacional de los bienes culturales y la oferta turística de la Comunidad, promoviendo y mejorando su posicionamiento específico en el exterior.
El esfuerzo de la Consejería de Cultura y Turismo en materia de internacionalización se está viendo recompensado ya con datos como los de la encuesta de coyuntura de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) de julio de 2012 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En ella se señala que en julio llegaron a Castilla y León 114.803 viajeros extranjeros, lo que la convierte en la comunidad autónoma con mayor crecimiento en la llegada de turismo extranjero. Asimismo, en los siete primeros meses del año, la cifra de viajeros internacionales con respecto a 2011 procedentes de ciertos mercados emergentes fue altamente positiva, destacando el incremento del 31,23 % de turistas chinos, que supone el de mayor avance. Y en cuanto al gasto, el turismo internacional dejó 380 millones de euros en Castilla y León hasta julio, lo que supone un aumento del gasto por turismo de un 77 %.
La Consejería está desarrollando esta estrategia de internacionalización de la oferta turística de la Comunidad con un claro carácter selectivo en cuanto a los mercados a los que va dirigida y, en este caso, se proyecta hacia China, un mercado económico y turístico emergente y con un gran potencial.
Desde 2002, China es uno de los mayores mercados emisores de turismo de Asia, con 70,25 millones de turistas realizando viajes internacionales en 2011, el 5% de la población del país, y un incremento del 19 % respecto a 2010. Castilla y León cuenta con la colaboración de Turespaña y de la Oficina Española de Turismo en Cantón para promocionar los recursos turísticos de la Comunidad, especialmente a través de las redes sociales, ya que China es el país del mundo que más utiliza esta herramienta en la planificación de los viajes de trabajo y el tercer país en la planificación de viajes de ocio.
Castilla y León puede satisfacer esta demanda, ya que el perfil del turista asiático es fundamentalmente cultural, con un alto poder adquisitivo, un comportamiento exquisito y cuyo interés se centra principalmente en el patrimonio cultural. El turista chino suele proceder del sur y este del país, de Pekín, Shanghai y Cantón, con una edad media de 35 años, clase media-alta y con estudios universitarios.
Hong Kong, por su parte, es una región administrativa especial China, líder chino, en manos del Reino Unido hasta 1997. Cuenta con una moneda propia diferente del Yuan, el Dólar de Hong Kong, y sus ciudadanos tienen un régimen de visas especial. En esta región reside una importante población expatriada global y es una de las ciudades con la mayor densidad de población del mundo. Sus ciudadanos son en su totalidad bilingües. La importancia de los encuentros con turoperadores y medios de este país radica en que constituye un mercado global con un potencial de influencia de cientos de millones.
Con todo esto, la Consejería pretende ofrecer una oferta turística de Castilla y León encaja perfectamente con los principales intereses de este tipo de mercado turístico chino: patrimonio, con tres ciudades Patrimonio Mundial y cientos de monumentos; toros, con ganaderías visitables; gastronomía, con productos muy demandados, como el jamón de Guijuelo; vinos, con nueve denominaciones de origen y gran cantidad de bodegas que se pueden visitar con multitud de actividad enoturística; naturaleza, con espacios naturales protegidos y flora y fauna endémica; y una abundante y variada oferta de compras.
Y es que Castilla y León cuenta con 16 empresas de receptivo autorizadas para trabajar con agencias de viajes emisoras chinas que van a realizar un encuentro profesional con agencias de viajes del país asiático que participan en un viaje de familiarización organizado en colaboración con Turespaña y las OETs.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma