Menú de navegación
En 2011 Parques Naturales y Nacionales recibieron 24M de visitantes
Administrador - 23.08.2012
Los 137 Parques Naturales y los 14 Parques Nacionales recibieron hasta 24 millones de personas en el pasado 2011, lo que significa 992
Los 137 Parques Naturales y los 14 Parques Nacionales recibieron hasta 24 millones de personas en el pasado 2011, lo que significa 992.500 visitantes más que en el año 2010, según los datos obtenidos en un estudio realizado por Eroski Consumer.
Un 41% de los Parques Naturales españoles incrementaron su número de visitantes con respecto a 2010 y un 4% mantuvieron las mismas cifras. 14 millones de personas visitaron los 137 Parques Naturales el año pasado, es decir, hasta 326.165 más que en el año 2010.
En cuanto a su distribución por Comunidades Autónomas, bajan los visitantes en 2011 con respecto a 2010 en los Parques Naturales de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia.
No obstante, según el estudio citado, las bajadas no son tan acusadas como para cambiar la recuperación general.
Un 64% de los Parques Nacionales españoles han ganado visitantes y un 36% perdieron con respecto al año 2010.
En 2011 el Parque Nacional más visitado en España ha sido el del Teide, con 2,7 millones de registros, seguido de Picos de Europa con 1,71 millones de visitantes y el de Timanfaya, con millón y medio de visitas.
Los menos visitados fueron los Parques de Cabrera, con 75.544, y el de Cabañeros, con 92.038 visitas.
Ekl estudio destaca que un 22% de los parques carece de centro de interpretación siendo Canarias, por comunidades autónomas, la más deficitaria con solo 27,27% de sus Parques Naturales con un centro de este tipo.
Por contra, destacan las comunidades de Aragón, Extremadura, La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana, que tienen este tipo de Centros en el 100% de sus Parques Naturales.
Andalucía, Comunidad con más parques
Andalucía es la comunidad que cuenta con un mayor número de Parques Naturales (24), seguida de la Comunidad Valenciana (22), Cataluña (13), Canarias (11), Castilla y León (11) y País Vasco (9).
Por su parte, Asturias sigue siendo la comunidad con mayor porcentaje de su territorio protegido bajo esta figura, el 17,78%, seguido de Andalucía (16,26%), Canarias (14,9%) y País Vasco (11,13%).
En el lado opuesto está Madrid, que tiene un único parque que representa el 0,01% de su territorio, seguido de Extremadura (1,14%) y Galicia (1,38%).
Respecto a los Parques Nacionales, la comunidad con más espacios con esta figura es Canarias, que alberga cuatro, Garajonay, Timanfaya, Taburiente y Teide.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025