Menú de navegación
Clubrural define el perfil del visitante en España
EXPRESO - 13.08.2012
El peso del turismo en la economía española, tanto por el volumen de viajeros, como por la inversión que realizan los empresarios nacionales, obliga a conocer al visitante
El peso del turismo en la economía española, tanto por el volumen de viajeros, como por la inversión que realizan los empresarios nacionales, obliga a conocer al visitante. Esto permite adecuar la oferta a la demanda, mantener a España entre los cinco primeros destinos a nivel mundial y desarrollar estrategias que permitan mejorar sus cifras.
España es el país con más Ciudades Patrimonio de la Humanidad -13- y el segundo en lugares declarados Patrimonio de la Humanidad -43-, tiene más de 1.000 museos y más de 800 teatros, es uno de los Estados más montañosos de la Unión Europea y cuenta con uno de los climas más agradables del continente, además de una quincena de Parques Nacionales y más de un centenar de Parques Naturales.
Sus 1.900 kilómetros de playa tienen 540 banderas azules, el mejor balance del hemisferio norte. ‘Estas condiciones hacen que destaque como destino turístico’, según señalan en Clubrural.
Efectivamente, España ha sido el cuarto país más visitado del mundo, con cerca de 53 millones de turistas, según el informe de 2011 de la Organización Mundial de Turismo, OMT.
El sector turístico representa aproximadamente el 10% del Producto Interior Bruto del país, con unos ingresos de más de 52 millones de dólares en el año 2010.
Dada su importancia en la economía nacional, Clubrural considera imprescindible conocer el perfil de los visitantes ‘para adecuar la oferta a dicho perfil’. Del análisis de 2010 del Instituto de Estudios Turísticos, IET, pueden desprenderse algunos datos relevantes acerca de los turistas desplazados a España:
País de procedencia y comunidad de destino: de los 52,7 millones de turistas que visitaron España en 2010, más de la mitad provenían de Reino Unido, Alemania y Francia. Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid concentraron el mayor número de turistas.
Edad: Estados Unidos e Italia aportaron el mayor porcentaje de turistas jóvenes, mientras que Francia envió más visitantes mayores de 64 años. Los primeros se dirigieron a Cataluña y los segundos, a la Comunidad Valenciana. Un 44,4% viajó en pareja; un 21,4%, solo; un 15,6%, con niños y un 11,6%, con amigos.
Motivo de la visita: el 80% de las llegadas se debieron a ocio y vacaciones. Una vez en España, optaron por actividades culturales (51,3%), actividades de diversión (22%) y deportivas (11,6%), aunque casi un tercio de los turistas no realizaron ninguna actividad.
Organización de los viajes: aunque el 60% de los que visitaron Canarias recurrió a touroperadores y paquetes turísticos, un 57% de los turistas organiza sus viajes (consulta, reserva y pago de transporte y consulta de alojamiento) a través de internet.
Alojamiento: 33 millones de personas se decantaron por hotel (el 63% del total). Aumentan los establecimientos de cuatro y cinco estrellas (más de un 40% del millón y medio de plazas hoteleras).
Los de tres estrellas, categoría por excelencia durante casi 30 años, representaron un 33%. Según el INE, aumenta la oferta de turismo rural (152.000 plazas en 2010) y campings y apartamentos se mantienen con 760.000 y 580.000 plazas, respectivamente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México