Menú de navegación
Se disparan las consultas en Andalucía Lab
EXPRESO - 11.08.2012
La biblioteca de recursos formativos del Centro de Innovación Turística, Andalucía Lab, ha registrado más de 50
La biblioteca de recursos formativos del Centro de Innovación Turística, Andalucía Lab, ha registrado más de 50.000 consultas de usuarios a lo largo del primer semestre del año 2012.
Las lecturas del material elaborado por este centro, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, incluyeron reproducciones en canales de vídeo y consultas de diferentes artículos y posts a los que se puede acceder a través de la web en internet.
Andalucía Lab apuesta por promover la cultura de la innovación y por transmitir conocimiento útil y práctico a los profesionales del sector turístico de la comunidad, especialmente en todo lo relacionado con estrategia digital y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Además, persigue que el empresario pueda adquirir este conocimiento dónde y cuándo lo necesite.
Con este objetivo, ha creado una biblioteca digital que cuenta con más de 330 recursos activos, entre los que figuran newsletters periódicas, entrevistas, talleres prácticos y ponencias sobre temáticas relacionadas con el turismo y el escenario digital, tales como 'Cómo estar de forma efectiva en Internet', 'Reputación de marca turística en Internet', 'Escritura turística' o 'Iniciación analítica web', entre otras. El profesional puede encontrar rápidamente el contenido que más le interesa filtrando la búsqueda por temática y autor.
La generación de contenido propio ha sido una de las grandes apuestas del Centro de Innovación Turística durante la primera parte del año. De esta forma, los técnicos elaboraron una media de dos recursos semanales, entre los que sobresalen los posts del nuevo blog que ha puesto en marcha Andalucía Lab.
Nuevas ideas para pymes en temporada alta
Asimismo, Andalucía Lab ha puesto en marcha durante la temporada alta turística la iniciativa denominada 'Ocho preguntas que pueden ayudar a tu organización', una serie de preguntas acompañadas de ideas y reflexiones que ayudan a que las pymes realicen un autodiagnóstico sobre estrategia de innovación, competitividad, implantación de tecnologías en turismo, eficiencia energética, sostenibilidad, códigos Qr, accesibilidad, redes sociales, reputación online y tendencias móviles.
Esta acción se suma a otras iniciativas anteriores promovidas por este centro dirigidas a la creación y fomento de la cultura de la innovación en la empresa turística andaluza mediante la generación de contenido propio y la identificación de enlaces externos con lo mejor de cada temática. Hasta ahora Andalucía Lab ha generado un millar de interacciones sociales compartiendo y difundiendo dicho conocimiento.
Durante el primer semestre del año la web de Andalucía Lab registró 1.300 nuevos usuarios y aumentó su capacidad de difundir conocimiento turístico de las redes sociales al superar los 6.000 seguidores en Twitter y alcanzar más de 2.800 contactos en Facebook.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México