Menú de navegación
España aprueba una financiación de 266M para empresas turísticas
EXPRESO - 30.07.2012
Expreso

Podrán ser considerados clientes de esta línea de préstamos ICO aquellas empresas, establecimientos o actividades de alojamiento, restauración, agencias de viajes, empresas de intermediación, y demás servicios que completan la oferta turística básica de cada destino turístico y cuya prestación esté directamente orientada al consumo por los turistas, incluyendo también entre ellas a museos, balnearios y estaciones termales, parques temáticos,acuáticos, infantiles y de atracciones, etc.
Se excluye de este tramo la oferta no reglada.
El objetivo principal de esta medida, incluida en el Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, es la progresiva renovación de las infraestructuras turísticas de nuestro país así como la mejora de la competitividad de la oferta.
Emprendetur Empresas 2012 persigue el aumento de la eficiencia energética, la incorporación de tecnologías y accesibilidad de colectivos con necesidades especiales, así como la generación de empleo directo e inducido, tanto turístico como en otros sectores asociados.
Esta financiación también alcanzará inversiones destinadas a mejorar la sostenibilidad de los establecimientos, la seguridad para las personas y contra incendios, así como aquellas encaminadas a la implantación de sistemas de calidad.
El importe máximo de cada operación podrá alcanzar hasta un 100% de la inversión y hasta un 10% de dicho importe se podrá destinar a necesidades de circulante. Cada cliente podrá acceder por año a un importe máximo de 10 millones de euros, en una o varias operaciones, y las inversiones deberán haberse ejecutado en el plazo de 24 meses desde la firma del préstamo.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pretende, con esta línea de financiación, crear un estimulo a la inversión en el sector, apoyando a las empresas y autónomos turísticos en el actual marco de restricción financiera.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas