Menú de navegación
Adif establece un servicio de información permanente en internet
EXPRESO - 18.06.2012
Adif, el administrador español de infraestructuras ferroviarias, ha puesto en servicio su denominado Punto de Información y Atención al Ciudadano, PIAC, en internet, con el objetivo de aproximar la actividad de la empresa a la sociedad, al eliminar las limitaciones horarias, y suponiendo un avance en eficacia y eficiencia en la gestión.
El citado espacio digital, al que se puede acceder desde un enlace ubicado en la web de Adif, sustituye a los que se fueron instalando físicamente en varias estaciones españolas y desde el administrador se ha informado de que ‘ofrece contenidos actualizados las veinticuatro horas del día todos los días del año, así como respuestas personalizadas a las consultas’.
Con la creación de este PIAC en internet, Adif amplía y mejora la información sobre la actividad de la entidad pública, ‘acercando en tiempo y forma la realidad de la empresa a la sociedad, lo que genera nuevas ventajas para el ciudadano, como son la proximidad informativa y una comunicación más directa al tiempo que racionaliza la gestión del servicio con una reducción de sus costes’.
De este modo, la información registrada en el PIAC en la red, al que se puede acceder desde un enlace ubicado en la web de Adif, aumenta sus contenidos y sustituye los folletos en soporte papel y otros materiales informativos que anteriormente se entregaban en los PIAC físicos.
El PIAC en la red permite un acceso permanente a la información, ya que no está limitado por horarios como ocurría con los puntos físicos. De esta manera, el ciudadano puede informarse en cualquier momento, las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, por lo que este espacio virtual ofrece un servicio mejor y más próximo.
La ventana digital incluye los contenidos habituales de los anteriores espacios físicos, entre los que destaca la información sobre la construcción de nuevas líneas de alta velocidad, que aparece organizada y estructurada por aquellas provincias por las que discurren dichas infraestructuras.
Se destaca también que la nueva web cuenta con una sección sobre el compromiso de Adif con la I+D+i, con información sobre el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) y el proyecto Ferrolinera, entre otros apartados.
El PIAC en la red ofrece atención personalizada a todas aquellas consultas recibidas a través de los correos electrónicos que se facilitan, ya sean relativas a los procesos constructivos en marcha, a la movilidad, u otros aspectos que afectan a la integración ferroviaria en el entorno urbano, con motivo de la construcción de los accesos ferroviarios a las respectivas ciudades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica