Menú de navegación
Bajan los viajeros alojados en turismo rural
EXPRESO - 02.05.2012
El INE, Instituto Nacional de Estadística, ha dado a conocer su última Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, en la que se destacan las provincias españolas que recibieron más viajeros en el pasado mes de marzo. Madrid, Cáceres, Ávila, Gerona y Segovia encabezan dicha relación.
La encuesta que elabora el INE distingue las zonas turísticas con una mayor ocupación de alojamientos rurales.
Así, se destacan, entre los residentes en España, el Pirineo catalán, con más de 8.400 viajeros en marzo y 16.700 pernoctaciones; el Pirineo de Navarra, con 6.646 viajeros y 15.500 pernoctaciones; y el Pirineo Aragonés, con 3.800 viajeros y 9.000 pernoctaciones.
Castilla y León sigue siendo la Comunidad récord
Las cifras dadas a conocer recientemente mantienen a Castilla y León como la primera región en número de pernoctaciones en el pasado mes de marzo.
Por detrás aparece Cataluña, con 19.174 y Castilla-La Mancha, con 15.503, entre otras.
Por lo que se refiere a los viajeros extranjeros, por número de pernoctaciones son los alojamientos de turismo rural de Mallorca y Tenerife, los más demandados. La estancia media más elevada la ostenta la Isla de la Palma, en Canarias, con un total de trece días y medio.
El turismo extranjero también consigue incrementar la estancia media en alojamientos de turismo rural de provincias como Málaga, con 10 días; Las Palmas y Tenerife, con seis días; y Baleares, con cuatro.
Expreso. Redacción. J.R
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
Hotel El Señorio (no verificado)
03.05.2012 - 11:34
Estas estadisticas, nostros hoteleros, sabemos que no reflejan la realidad del sector de turismo. Se nos pide los alojamientos SOLO DE UNA SEMANA CADA MES Y MUCHAS VECES NO COINCIDEN TAMPOCO CON PUENTES O FIESTAS NACIONALES. No lo digo por mejorar la clasificacion de una provincia o region con respecto a otras, mas bien solo porque no nos indican la real tendencia del turismo nacional y extranjero.
Alconada (no verificado)
03.05.2012 - 21:53
Está la cosa bastante jodida. Un alojamiento rural sólo puede ser rentable si tiene una ocupaciòn superior al 30% y dado que esto no ocurre generalmente en los tiempos actuales, los propietarios de alojamientos lo tenemos crudo. Si no complementamos este negocio con otra actividad económica vamos de culo.