Menú de navegación
Comunidad Valenciana fue en marzo el destino más visitado de camping
EXPRESO - 01.05.2012
Según los datos publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística, sobre la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del mes de marzo, la Comunidad Valenciana fue en marzo el destino más visitado en la modalidad de camping
Según los datos publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística, sobre la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del mes de marzo, la Comunidad Valenciana fue en marzo el destino más visitado en la modalidad de camping.
Los datos del INE reflejan que en el mes de marzo la Comunitat ha registrado 416.512 pernoctaciones y un incremento del 2,6%, resultando ser el destino más visitado en esta modalidad de alojamiento.
En el mes de marzo se han alojado en el conjunto de alojamientos extrahoteleros de la Comunidad (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) un total de 91.141 viajeros que han realizado 736.701 pernoctaciones.
Estas cifras reflejan que los viajeros se incrementaron un 12,3%, mientras que en el conjunto de España lo hicieron un 5,5%, y en el caso de las pernoctaciones, cabe destacar que en el mes de marzo se incrementaron un 7% en la Comunidad mientras que descendieron muy ligeramente en el conjunto de España (-0,03%).
Además, los datos muestran que los apartamentos de la Comunidad registraron en marzo un total de 50.106 viejaros que realizaron 305.426 pernoctaciones, datos que confirman a la Comunitat Valenciana como tercer destino en número de pernoctaciones de España, por detrás de Canarias y Andalucía.
Datos acumulados primer trimestre 2012
Los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera publicados por el INE muestran que en los tres primeros meses del año, el número de pernoctaciones en el conjunto de establecimientos extrahoteleros se incrementó un 3,8%, mientras que el número de viajeros lo hizo en un 1,8%.
Cabe resaltar que el incremento del número de pernoctaciones se registró tanto entre la demanda extranjera (6,9%) como entre la demanda residente en España (17,4%).
Asimismo, los datos reflejan que en la modalidad de apartamentos, durante el primer trimestre del año, creció el número de viajeros un 1,3%, mientras que las pernoctaciones lo hicieron en un porcentaje del 7,3%.
Además, los campings obtuvieron resultados positivos, tanto en número de viajeros (7,5%) como en número de pernoctaciones (3,1%). En esta variable hay que destacar especialmente el incremento de la demanda nacional en un 16,9%, mientras que la extranjera, que representa el mayor volumen en esta modalidad de alojamiento lo hizo en un 1,5%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua