Menú de navegación
El Canal de Castilla se difunde con un documental
EXPRESO - 26.04.2012
Una serie documental sobre el Canal de Castilla, formada por cuatro capítulos que se van a emitir en televisión, aspira a descubrir ‘los aspectos históricos, económicos, culturales y medioambientales de esta gran obra de ingeniería fluvial construida en la España de la Ilustración’.
El trabajo, integrado en el Plan de Excelencia Turística del Canal de Castilla, ha sido realizado por la productora Sateco Documentalia y, según ha trascendido, va a empezar a emitirse en La 2 de TVE.
El rodaje comenzó a primeros de abril de 2011, prolongándose cinco semanas por los 207 kilómetros de esta vía fluvial de la Ilustración que abarca las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos.
El equipo estuvo formado por 18 personas, empleando más de 80 horas de rodaje, con dos unidades de cámara por todo el recorrido del Canal de Castilla en sus tres ramales, Norte, Campos y Sur.
El objetivo del documental fue planteado en el marco del Plan de Excelencia del Canal con la finalidad de descubrir ‘los aspectos históricos, económicos, culturales y medioambientales de esta gran obra de ingeniería y trasladarlos a los espectadores de televisión para contribuir a la promoción de esta obra’.
La serie sobre el Canal de Castilla queda formada por cuatro capítulos de 55 minutos cada uno.
El director del rodaje ha sido Francisco Rodríguez y el presentador de la serie y actor es Manuel Galiana.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País