Menú de navegación
Gijón tiene un nuevo plan estratégico de Turismo
EXPRESO - 28.03.2012
La Sociedad Mixta de Turismo de Gijón pondrá en marcha, inmediatamente, el nuevo plan estratégico de turismo ante la tendencia general del descenso del turismo en la ciudad
La Sociedad Mixta de Turismo de Gijón pondrá en marcha, inmediatamente, el nuevo plan estratégico de turismo ante la tendencia general del descenso del turismo en la ciudad.
Según el informe elaborado por la Encuesta de Ocupación Hotelera, que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística, la pérdida de visitantes es un hecho en la mayor parte de los destinos del norte peninsular. En el caso específico de Gijón, los datos confirman una caída del 21,88% en pernoctaciones y del 35,93% en número de viajeros en los meses de enero y febrero.
El nuevo plan estratégico pretende aumentar y mantener el liderazgo de Gijón en cuanto a número de turistas y pernoctaciones en Asturias, incrementando la estancia y el gasto de los visitantes y aumentando el conocimiento y la notoriedad de la marca ciudad 'Gijon, Asturias con sal'.
Se han puesto en marcha ya algunas acciones dirigidas a comercializar el destino en Internet y de los soportes digitales, reforzando la estrategia de marketing on-line pública y empresarial, definir una cartera de productos turísticos, identificar segmentos de mercado e innovar en la promoción de la ciudad.
Pese a los datos negativos en la llegada de visitantes, el turismo extranjero muestra un gran potencial para la ciudad, pues Gijón es la ciudad de la España Verde que experimenta un mayor aumento porcentual de este tipo de turismo.
Gijón recibió en el mes de febrero un 33,07% más de turistas extranjeros que en el mismo mes del pasado 2011.
Dicho incremento ha provocado que las pernoctaciones de extranjeros en alojamientos turísticos de la ciudad hayan aumenrado un 103,59% con respecto al mismo mes de 2011.
El plan turístico va a reforzar sus actividades de promoción dirigidas a los mercados extranjeros, especialmente aquellos que mantienen mejores conexiones con la ciudad, como Francia, Inglaterra, Alemania o Portugal.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega