Menú de navegación
Galicia se promocionará a través de sus aeropuertos
EXPRESO - 21.02.2012
El gobierno de Galicia pretende mejorar la estrategia de promoción de los aeropuertos gallegos, potenciado en una primera fase los de Alvedro y Peinador, con el objetivo de frenar la caída de viajeros que se está a registrar
El gobierno de Galicia pretende mejorar la estrategia de promoción de los aeropuertos gallegos, potenciado en una primera fase los de Alvedro y Peinador, con el objetivo de frenar la caída de viajeros que se está a registrar.
La Xunta invertirá alrededor de un millón de euros en la terminal de Vigo y otro tanto en la de Coruña en campañas directas en el ámbito nacional e internacional.
Hernández mantuvo una reunión con representantes del sector de la hostelería y el turismo de Galicia para explicarles esta nueva estrategia y trasladarles las actuaciones de la Xunta en la promoción turística del territorio a través de los aeropuertos.
Señaló que el gobierno gallego se va a seguir con el reparto equitativo y equilibrado de las ayudas que se puedan implementar para la promoción de las tres terminales, pero a través de un nuevo esquema que se desarrollará en dos fases.
En la primera fase la inversión en los aeropuertos de Peinador y Alvedro va a estar dirigida a potenciar y dar a conocer ambas infraestruturas en las ciudades con las que tienen conexiones directas parta captar mas viajeros, ‘dado que los contratos de patrocinio con las compañías low cost no han sido efectivos’, según se indica en un comunicado oficial.
En esta fase se mantendrá el convenio con Rayanair en Santiago, ya que la Xunta tiene un contrato firmado con esta compañía que llega al año 2013 y que no se puede rescindir.
En esta primera fase, la inversión será equilibrada para cada aeropuerto, con un presupuesto -en el año 2012- de un millón de euros en cada terminal. A partir del año 2013, se aplicará el nuevo criterio con carácter general para promocionar el destino Galicia a través de las tres terminales.
El consejero aseguró que ‘se trata de promocionar Galicia para que el mayor número de turistas visiten nuestro territorio. Vincular la promoción turística a un determinado número de conexiones no fue eficaz, ya que hemos comprobado una diminución de los usuarios’. Para la Xunta de Galicia, es fundamental consolidar las líneas existentes antes de invertir en nuevas conexiones que no aportan pasajeros.
Hernández espera contar con la colaboración de las compañías aéreas, a las que se invitará a participar en las campañas que se lleven a cabo, así como con la participación del Ayuntamiento de la Coruña y del Patronato Rías Baixas, que ya mostraron su buena disposición. Asimismo, manifestó su esperanza de que el Ayuntamiento de Vigo también se sume la esta iniciativa.
‘Hemos identificado cuál fue el funcionamiento de los contratos de patrocinio vinculados la rutas aéreas y no tenemos duda de que no una estrategia operativa. Lo operativo es ser capaces de llenar los aviones e incrementar el número de conexiones’ a base de hacer atractivo el destino Galicia. ‘Este es el camino y ahí estaremos e invitaremos a los ayuntamientos a que se sumen’, afirmó el consejero.
La Secretaría General para el Turismo de la Xunta de Galicia elaborará ahora la estrategia con acciones concretas que se llevarán a cabo en cada aeropuerto, con el objetivo de haber finalizado el documento entre los meses de marzo y abril.
Entre las diversas acciones que se podrán llevar a cabo, el consejero citó acciones dirigidas al público final, presentaciones a turoperadores, campañas en medios, diseños de paquetes turísticos y otras actuaciones que se realizarán en los aeropuertos y ciudades que tengan vuelos directos a Galicia para potenciar nuestra comunidad como destino turístico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia