Menú de navegación
España cerró 2011 con un 8,1% más de turistas extranjeros
EXPRESO - 11.01.2012
![turistas](/files/u3/turistas_6.jpg)
Soria ha querido destacar que los datos confirman que el turismo es 'uno de los sectores más importantes de la economía española', tan solo por debajo del sector comercial, transporte y hostelería (22%), Administraciones públicas (16,9%), industria (14,8%) y construcción (10,9%).
El turismo, que cierra el cuarto mejor año de su historia, supone el 10,2% del PIB nacional, siendo 'un sector dinámico con capacidad y potencial de crecimiento'.
De los 56,9 millones de turistas extranjeros que visitaron España en 2011, el mayor incremento se registró en Reino Unido (+9,1%), seguido de Italia (+8,5%), País Nórdicos (+8,4%), Francia (+4,6%) y Alemania (+3%).
Por lo que se refiere a las comunidades autónomas, el crecimiento fue desigual. Canarias lideró el gasto realizado con un repunte del 18,4%, seguida de Baleares, con un aumento del 4%, aunque también registraron aumentos importantes la Comunidad Valenciana (+7,5%), Andalucía (+6%) y Cataluña (+4,6%), siendo la Comunidad de Madrid la única que registró un descenso del 1%.
Por lo que se refiere al gasto realizado, rozó los 53.000 millones de euros, es decir, un 8,1% más que hace un año. El gasto medio por persona ha permanecido casi invariable, bajando un 0,3% y el gasto medio aumentó un 4,1%, hasta llegar a los 101,6 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América