Menú de navegación
Realizan un estudio de mercado del Golf español
EXPRESO - 14.12.2011
![Golf](/files/u3/Golf_Pelota_0.jpg)
El trabajo actualiza otros informes asimismo fundamentales para dimensionar en su justa medida la realidad del golf español, que no es otra que un ámbito afectado por la crisis –como no podía ser de otra forma ante la gravedad de una situación de carácter universal– pero, al tiempo, con unas sólidas bases que permiten ser moderadamente optimistas de cara al futuro más inmediato y de más largo plazo.
Campos relativamente sencillos para hacer frente a la demanda de los jugadores españoles –el 85% con hándicap superior a 18.5– y extranjeros, campañas de promoción en colegios y universidades y fórmulas imaginativas a la hora de atraer a los clientes de los campos de golf forman parte de las soluciones en un horizonte más o menos cercano, con el turista extranjero, tan importante para nuestro país, siempre en el objetivo.
El estudio de mercado realizado por Aguirre Newman pone de manifiesto, entre otras muchas cosas, varias cuestiones fundamentales:
- El PIB turístico está creciendo en la actualidad por encima de la economía española
- La demanda de golf está compuesta por jugadores nacionales y turismo
- España es el segundo país del mundo, por detrás de Estados Unidos, en recepción de turistas extranjeros cuyo motivo principal del viaje es el golf.
- El turismo de golf genera anualmente en España un gasto aproximado de 1.200 millones de euros, lo que supone un gasto diario medio por viajero de 171 euros, es decir, un 75% más que el gasto diario medio del turismo en general.
- El 85% de los federados tiene hándicap superior a 18.5 o no tiene hándicap
- Más del 85% de los federados son mayores de 18 años
- Las Comunidades Autónomas que presentan mayor número de federados respecto a su población total son Cantabria, Madrid, Asturias y País Vasco.
Las razones de la popularidad del golf en estas áreas se debe a la tradición, clima, renta disponible y promoción del golf por parte de la administración con escuelas y campos públicos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel