Menú de navegación
El territorio del País Románico estará en el móvil
EXPRESO - 09.12.2011

El proyecto está financiado por el Ministerio español de Cultura y pretende poner las nuevas tecnologías al servicio de la difusión del patrimonio.
El territorio conocido como País Románico, a caballo entre las provincias de Burgos y Palencia y el sur de Cantabria, se va convirtiendo en un destino cultural con identidad propia, muy ligado al Camino de Santiago y la difusión de su rica oferta patrimonial y natural depende, en gran medida, del uso de las nuevas tecnologías.
A través de la Realidad Aumentada, podemos lograr, entre otras cosas, una mejora cualitativa en la experiencia del turista, que redundará en la repetición de la visita y en un mayor impulso del turismo cultural.
País Románico Móvil
El proyecto propone el empleo de herramientas de Realidad Aumentada en dispositivos móviles con sistemas ios o android, resultando el objetivo final, no es otro que aportar al visitante toda la información sobre el patrimonio cultural, especialmente románico, natural y otros datos de interés sobre la comarca, con la garantía de la experiencia de la Fundación Santa María la Real y la Asociación País Románico.
Se quiere ofrecer al viajero una herramienta que facilite su viaje por el denominado País Románico, ayudándole a conocer sus lugares históricos, monumentos, edificios, espacios naturales, gastronomía y sus gentes. En definitiva, la meta final es mejorar la experiencia del viajero o visitante, consiguiendo así fidelizarlo al destino.
Además se va a tener en cuenta las necesidades de los colectivos con discapacidad para crear una oferta turística universal, dirigida a todos, en aras de un turismo accesible y social.
Gracias a la realidad aumentada, el turista verá de forma gráfica e intuitiva los elementos más interesantes en un área concreta y dispondrá de información multimedia adicional. Por otro lado, mediante el uso de marcadores QR que se encontrarán distribuidos a lo largo del territorio, podrá ver enriquecida su experiencia con imágenes, vídeos o pistas de audio vinculadas a distintos puntos del recorrido.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
Juan Ángel (no verificado)
10.12.2011 - 21:15
Hola.
Os dejo un par de enlaces interesantes sobre REALIDAD AUMENTADA GEOPOSICIONADA.
http://www.adarveproducciones.com/Presentacion_charla_curso_conferencia_sobre_Realidad_Aumentada_Layar_arquitectura_Valencia_Jose_Manuel_Cortina.html
Y REALIDAD AUMENTADA SOBRE ESTACIONES FIJAS.
http://juanangelgomez.blogspot.com/2011/12/la-realidad-aumentada-como-interprete.html
JUAN ÁNGEL