Menú de navegación
Sierra Nevada anuncia la apertura de la pista de El Río
EXPRESO - 01.12.2011

Alonso subrayó la importancia de la apertura de la pista de El Río, ‘una de las más emblemáticas de la estación y de gran importancia para los usuarios, ya que permite descender esquiando del área de pistas de Borreguiles hasta la urbanización de Pradollano sin necesidad de usar remontes’. Además, explicó que ello hará posible poner en servicios todo el desnivel esquiable de Sierra Nevada, que asciende a 1.200 metros.
De esta forma, la estación granadina superará durante este fin de semana los 41 kilómetros de pistas (en Veleta, Laguna y Borreguiles) abierto en la primera semana de funcionamiento. De concretarse las previsiones de nevadas débiles o moderadas previstas para este viernes, se consolidaría la actual superficie esquiable e incluso podría seguir creciendo durante el puente.
Durante su intervención, el consejero destacó la importancia del cliente madrileño para Sierra Nevada para la que representa el segundo mercado emisor más importante después del andaluz, con el 13% del total de visitas que recibe la estación. En este sentido, subrayó el avance en comunicaciones que ha supuesto el recién inaugurado viaducto de Despeñaperros, que ha acortado el viaje de Madrid a Granada por carretera entre 15 y 20 minutos.
Igualmente, el titular andaluz de Turismo, Comercio y Deporte insistió en la apuesta de la Junta por el turismo invernal como ‘un perfecto complemento de la oferta de una región que dispone de todas las posibilidades de ocio, turismo y deporte en cualquier época del año’.
Por último, Alonso fijó como prioridad ‘abrir la estación al esquí familiar y a los más jóvenes y los más pequeños con instalaciones especialmente diseñadas para ellos y descuentos y promociones especiales’. A este respecto, se refirió a la existencia de forfaits gratuitos para menores de cinco años y nuevos descuentos a las familias monoparentales, precios especiales en Semana Santa y Navidades y promociones para los titulares de la tarjeta Sierra Nevada Club.
Nuevas infraestructuras y servicios
Por su parte, la consejera delegada de Cetursa, María José López, detalló en su intervención de las novedades de la estación para la nueva campaña, entre las que sobresalen el half pipe más grande España, la nueva señalización en pistas, mejoras en el área de nieve y el asfaltado de la urbanización de Pradollano.
En su opinión, ‘el nuevo half pipe no solo será un extraordinario reclamo para los amantes del freestyle y el snowboard, sino que acentuará el traslado de usuarios al superparque de nieve Sulayr, en Loma de Dílar, con lo que todas las zonas y todos los públicos, especialmente las familias, saldrán ganando en comodidad, seguridad y divertimento’.
La presentación de Sierra Nevada en Madrid contó con la intervención de la directora de Promoción Deportiva de la estación, María José Rienda, que detalló los eventos deportivos de la estación en la nueva temporada como el Campeonato del Mundo Júnior de Snowboard.
También estuvo presente el director general de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, quien subrayó la apuesta de la Junta por vincular Sierra Nevada con el ciclismo, no solo con la celebración de la ronda española sino también con carreras no profesionales como la Sierra Nevada Límite o la Cicloturista al Veleta.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio