Menú de navegación
Costa del Sol: modelo de destino turístico sostenible y competitivo
EXPRESO - 18.09.2011
Diversas entidades públicas y privadas, encabezadas por el Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol y el Convention Bureau de Málaga, han creado el grupo de trabajo Eventos sostenibles Costa del Sol y están actualmente trabajando con el objetivo de elaborar una nueva estrategia de desarrollo de los negocios respetuosa con el medioambiente, con los derechos sociales y laborales y que genere nuevos beneficios económicos a través de la innovación.
La iniciativa parte del sector del turismo de reuniones de la Costa del Sol, y engloba a varios sectores muy presentes en la región, como hoteles, recintos para reuniones y eventos, catering, empresas de transporte, empresas de servicios audiovisuales, agencias especializadas, etc.; algunos ya llevan años desempeñando una política de sostenibilidad y responsabilidad social cuya rentabilidad pueden demostrar, con mayor razón en el contexto actual de crisis que requiere de las empresas ahorrar en costes y ser más competitivas.
La iniciativa parte del sector del turismo de reuniones de la Costa del Sol, y engloba a varios sectores muy presentes en la región, como hoteles, recintos para reuniones y eventos, catering, empresas de transporte, empresas de servicios audiovisuales, agencias especializadas, etc.; algunos ya llevan años desempeñando una política de sostenibilidad y responsabilidad social cuya rentabilidad pueden demostrar, con mayor razón en el contexto actual de crisis que requiere de las empresas ahorrar en costes y ser más competitivas.
Arturo Bernal, director gerente del Patronato Turismo, ha valorado durante la presentación que ‘dos puntos fuertes de este proyecto son precisamente la corresponsabilidad público privada y la visión de la sostenibilidad desde un prisma de oportunidad para el negocio turístico en la Costa del Sol’.
El objetivo, a largo plazo, de este grupo de trabajo es difundir su filosofía de manera que las pautas de desarrollo sostenible se extiendan a todos los sectores de la economía y de la sociedad de la Costa del Sol. Para ello, impulsan la campaña de concienciación pública RqueR, Respuesta Responsable, cuya terminología coloquial pretende expresar no sólo el carácter popular del proyecto sino también el empeño necesario para lograr sus objetivos.
La campaña adquiere visibilidad con un portal específico, plataforma abierta e interactiva de información, formación e intercambio de experiencias orientadas esencialmente, y en una primera fase a la organización de eventos sostenibles. Se trata de un proyecto pionero en español; pretende convertirse en un referente mundial de información sobre sostenibilidad, donde converjan no sólo ejemplos de lo que se hace en la Costa del Sol, sino también en otros lugares del resto de España y del mundo.
Entre los primeros objetivos del proyecto se encuentra la categoría de eventos y reuniones internacional que viene organizándose con criterios de sostenibilidad, fundamentalmente en el ámbito de la energía, la tecnología y el medio ambiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico